15 agosto 2025

Más de veinte jóvenes participaron del Período Motivador de Varones de Palestra

Con mucha alegría, entre el 7 y el 10 de agosto, se concretó el Período Motivador para Varones N° 71 del Movimiento Católico Palestra, en la casa de retiros espirituales Emaús.

Fueron 23 los jóvenes que respondieron a esta propuesta que busca favorecer el encuentro personal con Jesús y con los hermanos.

Estas jornadas de gracia y fraternidad concluyeron el domingo 10 con la celebración de la Misa de Clausura, presidida por el asesor del Movimiento, padre Eugenio Pachado, en la sede parroquial de Jesús Niño.

El sacerdote pidió el acompañamiento de la familia, afirmando que “en los jóvenes parece que la vocación a la santidad está en crisis”, a la vez que hizo un llamado a “instalar en la sociedad el llamado urgente a la santidad, a los valores, a las virtudes y ayudar a tantos jóvenes en riesgo”.

“Nuestro Papa Francisco insistía que no nos dejemos robar la esperanza, por tanto, cuidemos a los jóvenes que son el hoy y el mañana en las familias y en la sociedad”, dijo.

Fotos y video: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

 

Catamarca, presente en la Asamblea Federal de la Acción Católica

A primeras horas de este viernes 15 de agosto, una delegación de 62 miembros de la Acción Católica de Catamarca partió rumbo a Tucumán, para participar de la 31° Asamblea Federal de la institución laical.

Integran este entusiasta grupo niños, jóvenes y adultos de las parroquias San Roque de Recreo, Sagrado Corazón de Jesús y San Roque de La Chacarita, acompañados por su asesor, el padre Diego Manzaraz.

“Les pido que recen por nosotros. Gracias”, fueron las expresiones de quienes representan a Catamarca junto a otros miembros de la Acción Católica de más de 40 diócesis del país.

Los acompañamos con nuestra oración, para que este encuentro dé abundantes frutos.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Se cumplen 34 años de la consagración del Altar de la Catedral

Este viernes 15 de agosto, Solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, se cumplen 34 años de la consagración del Altar Mayor de la Catedral Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Valle.

Una placa colocada al pie de la mesa eucarística recuerda aquel importante acontecimiento. La ceremonia litúrgica fue presidida por Mons. Elmer Osmar Miani, entonces Obispo de Catamarca, quien mandó construirlo.

Antes, el Altar era de madera. En 1991, Mons. Elmer Miani, siguiendo el inciso 2 del canon 1235 del Código de Derecho Canónico que establece: “Conviene que en todas las iglesias haya un altar fijo; y en los demás lugares destinados a celebraciones sagradas, el altar puede ser fijo o móvil”, dispuso la construcción del Altar Mayor del principal Santuario de la Diócesis de Catamarca y Catedral Basílica, que fue consagrado el 15 de agosto de 1991, como homenaje a la Virgen del Valle en el Centenario de su Coronación Pontificia.

Litúrgicamente el Altar de la Catedral es el centro del culto de la Diócesis de Catamarca.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

14 agosto 2025

Significado del logo de la 1º Peregrinación Juvenil a la Virgen de El Rodeo

Los jóvenes se siguen preparando para participar de la 1° Peregrinación Juvenil a la Virgen de El Rodeo, el domingo 24 de agosto a partir de las 5.00 desde la zona de El Calvario, en ruta N° 4. Hoy compartimos la explicación del logo de este gran desafío.

 

Imagen de la Virgen en la montaña

Hace referencia a la Virgen del Valle en El Rodeo. La Virgen María, como intercesora de su Hijo Jesús, quien con su manto nos cubre y guía en el camino hacia el Reino Celestial.

Las montañas

Es el paisaje geográfico y distintivo de Catamarca. Sus formas desiguales y empinadas representan los desafíos que los jóvenes emprenden y las dificultades que se presentan en el camino de la fe. Caminamos con la esperanza de alcanzar la vida eterna.

Las huellas en el camino 

Representan el año que estamos transitando con el lema: "Peregrinos de Esperanza". Caminamos todos jubilosos para cumplir la meta que es nuestra esperanza.

La Cruz

Cristo como esperanza y meta de nuestro caminar, al que llegamos a través de Santa María en su advocación del Valle.

Círculo exterior

Representa la unidad: El “Todos, todos, todos” de nuestro Papa Francisco y el grito de los jóvenes: “Pastoral somos todos".

#PeregrinacionJuvenilALaVirgenDeElRodeo

Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

 

La parroquia San Jorge se prepara para la visita pastoral del Obispo

Bajo el lema "Alegres en la Esperanza", la comunidad parroquial de San Jorge, con sede en el barrio homónimo del sur capitalino, espera con entusiasmo y espíritu sinodal la visita pastoral del obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, que se desarrollará desde el lunes 18 hasta el jueves 21 de agosto.

 

·         CELEBRACIONES LITÚRGICAS

Lunes 18

19:30 Misa de Confirmación con las Comunidades San Martín de Porres, Santa María Magdalena y Medalla Milagrosa.

Martes 19

19:30 Misa de Confirmación con la Comunidad Jesús de la Buena Esperanza y Sede Parroquial.

Miércoles 20

19:30: Misa de Confirmación con Grupos de la Sede Parroquial.

Jueves 21

19.00 Misa de Acción de Gracia con los Agentes de Pastoral y toda la Comunidad.

"Que la presencia de nuestro padre y pastor nos anime en la Esperanza".

·         VISITA A LAS COMUNIDADES

Lunes 18

16:30 Jesús de la Buena Esperanza.

Martes 19

16:30 San Martín de Porres y Santa María Magdalena.

Miércoles 20

16:30 Medalla Milagrosa.

Jueves 21

16:30 Asamblea Parroquial en la Sede Parroquial.

"Que el Espíritu Santo ilumine a nuestro Obispo en su ministerio y nos guíe a todos en el camino de la Santidad".

VISITA INSTITUCIONAL Y A LOS ENFERMOS

Martes 19

10.00 Posta Sanitaria y enfermos en las cercanías de la Sede Parroquial.

Miércoles 20

10.00 Escuela N° 199 San Jorge.

Jueves 21

10.00 Escuela N° 199 San Jorge.

"Concédenos, Señor, que la visita pastoral de nuestro Obispo nos lleve a un mayor compromiso con la justicia social, la paz y la Reconciliación".

Foto: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Catamarca será sede del Encuentro de los Hogares de Cristo del NOA

Animados por el lema “Junto a María somos testigos de esperanza”, entre el viernes 15 y el domingo 17 de agosto, Catamarca será sede del Encuentro de los Hogares de Cristo de la Región NOA.

Las jornadas se desarrollarán en el Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC), antiguo Sussex, con la participación de más de 70 referentes/acompañantes de los Hogares de Cristo de las distintas jurisdicciones eclesiásticas del Noroeste Argentino, como Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca.

El recibimiento de los participantes se realizará el viernes a las 19:30 y durante el transcurso del encuentro se ofrecerán charlas vinculadas con las tareas de acompañamiento de los centros barriales y los equipos. Además, habrá momentos de oración y espacios para confraternizar.

Las actividades se concluirán el domingo en horas de la tarde, luego de la celebración de la Santa Misa, a las 15.00, en el Santuario de la Gruta de la Virgen del Valle.

 

Preparación espiritual y misión

Como parte de la preparación para vivir este encuentro, durante la tarde del miércoles 13 de agosto se celebró la Santa Misa en la sede del Hogar de Cristo ubicada en el barrio Santa Marta, sector sur de la ciudad capital.

El padre Eugenio Pachado, asesor espiritual, destacó que “el Hogar de Cristo es un espacio de contención para niños, jóvenes y adolescentes que buscan salir de las problemáticas de nuestro tiempo, especialmente de las adicciones. Ellos mismos se preparan los alimentos, también tienen momentos de recreación, manualidades, apoyo escolar, pintan murales que representan la esperanza, la paz, el amor en diferentes lugares del barrio. Además, se misiona en las comunidades del sector y se prepara a los chicos, en los mismos centros, para recibir los Sacramentos de la Comunión y la Confirmación”.

Todas estas experiencias serán puestas en común durante el encuentro regional que por primera vez se realizará en Catamarca.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

12 agosto 2025

Invitan a participar del Eslabón de Varones

El Movimiento Círculos de Juventud invita a participar del 31° Eslabón de Varones, que se realizará del 18 al 21 de septiembre en la casa de retiros espirituales Emaús.

Las jornadas de espiritualidad estarán animadas por el lema “Ojos y corazón puestos en Ti”, buscando que “más jóvenes puedan vivir el mejor fin de semana de su vida”, manifestaron los organizadores, quienes invitan a los chicos a que “no te quedes afuera de esta hermosa experiencia, solicita tu ficha de inscripción comunicándote con Mario 383-4284049 o Gastón 383-4612671”.

Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Triduo en honor de San Pío X en el barrio Libertador II

La comunidad parroquial de San Pío X se prepara para celebrar a su santo patrono en el templo ubicado en el barrio Libertador II, más conocido como Mil Viviendas.

El triduo se iniciará el martes 19 y se culminará el jueves 21 de agosto.

PROGRAMA

Martes 19

17:15 Exposición del Santísimo Sacramento. Rezo del Santo Rosario.

18.00 Santa Misa.

Participan las comunidades de San Ramón Nonato y Nuestra Señora de Guadalupe, en Valle Chico; Legión de María, grupos de oración Padre Pío y Ministros de la Comunión.

Miércoles 20

17:15 Exposición del Santísimo Sacramento. Rezo del Santo Rosario.

18.00 Santa Misa.

Participan Loteo Parque Sur, barrio Antinaco y comunidades de Nuestra Señora de Luján y Santa Madre Maravillas de Jesús.

Jueves 21

17:15 Exposición del Santísimo Sacramento. Rezo del Santo Rosario.

18.00 Santa Misa.

Participan Catequistas de toda la parroquia, Consejo de Pastoral, Consejo de Asuntos Económicos y Camino Neocatecumenal.

Luego de la Santa Misa se realizará la procesión alrededor de la plaza.

Foto: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

11 agosto 2025

Invitan al Seminario del Sagrado Corazón de Jesús en Córdoba

Del 11 al 13 de septiembre de 2025, se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba, Argentina, el Seminario del Sagrado Corazón de Jesús, un encuentro formativo, espiritual y pastoral que reunirá a participantes de distintas provincias argentinas, así como delegaciones de Chile, Paraguay y Uruguay.

Organizado por los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús (Dehonianos) junto a la Red Mundial de Oración del Papa, el evento busca revitalizar la espiritualidad del Corazón de Jesús desde las periferias existenciales y sociales del sur del continente, con el lema: “Viviendo desde el Corazón de Jesús, un latido de esperanza que abraza y transforma”.

Durante tres días, el Seminario ofrecerá:

·         Conferencias teológicas y testimonios de vida.

·         Talleres prácticos sobre espiritualidad del SCJ.

·         Espacios de oración.

·         Eucaristías comunitarias y momentos de contemplación.

·         Actividades abiertas a la comunidad local.

La propuesta está dirigida a laicos, religiosas/os, jóvenes, agentes pastorales, educadores y movimientos eclesiales.

Además, se está llevando adelante la campaña “Apadriná una beca”, para que personas de comunidades vulnerables puedan participar con el apoyo solidario de donantes individuales o instituciones.

Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Entronizan imagen del Beato Esquiú en Guayamba

El sábado 9 de agosto se llevó a cabo la entronización de una imagen del Beato Mamerto Esquiú en la capilla Virgen del Valle de la localidad de Guayamba, departamento El Alto, jurisdicción de la parroquia Inmaculada Concepción.

La ceremonia se realizó durante la celebración de la Santa Misa presidida por el párroco, padre Carlos Rodríguez, quien en parte de su homilía destacó la figura del Beato Esquiú como “un hombre de Dios, un hombre arraigado, con los pies en la tierra… convencido de lo que hacía y decía”, quien supo ser testimonio de unidad “en un contexto difícil de nuestro país” allá por el siglo XIX, y cuyo mensaje aún sigue vigente.

Luego de la celebración eucarística se realizó un homenaje gaucho y la presentación de danzas folclóricas.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca 

Programa de celebraciones en honor de Jesús Niño

Bajo el lema "Sembremos en nuestros niños, esperanza y paz", se viene celebrando el mes dedicado a Jesús Niño en la parroquia puesta bajo su patrocinio, con sede en calle Zurita esquina avenida Alem, ciudad capital.

Compartimos el programa de celebraciones del 11 al 17 de agosto:

Lunes 11

Memoria de Santa Clara de Asís, Patrona de los Medios Audiovisuales.

19:30 Confesiones. Santo Rosario. Novena en honor de San Roque.

20:00 Santa Misa por los que trabajan en el mundo de las comunicaciones y por los enfermos.

Participan:  Club Hindú, Club Atlético Sarmiento, familias de la calle Mota Botello, familias y niños de 2° año de Comunión de Cristo Rey. Entrega de la cruz.

Martes 12

Tema de predicación: “La paz y la oración… oremos unos por los otros”.

18:30 Confesiones. Santo Rosario. Novena en honor de San Roque.

19:00 Santa Misa por los enfermos.

Participan:  Comisaría Décima, Escuela de Oficiales Catamarca, familias de las calles Cabo Castro, Sargento Blas y Teniente Estevez, familias y niños de 2° año de Comunión de Cristo Rey. Entrega de La cruz.

Miércoles 13

18:30 Confesiones. Santo Rosario. Novena en honor de San Roque.

19:00 Santa Misa por los enfermos.

Participan: Familias de la calle Mate de Luna, Mutual Fray Mamerto Esquiú, familias y niños de 2° año de Confirmación de Cristo Rey. Entrega de dones y frutos del Espíritu Santo.

Jueves 14

Memoria de San Maximiliano Kolbe

18:30 Confesiones. Santo Rosario. Novena en honor de San Roque.

19:00 Santa Misa por los enfermos.

Participan: Familias de la calle Chacabuco, familias y niños de 1° año de Confirmación de Cristo Rey. Entrega de las Obras de Misericordia.

Viernes 15

Solemnidad de la Asunción de la Virgen María

18:30 Confesiones. Santo Rosario. Novena en honor de San Roque.

19:00 Santa Misa por los enfermos.

Participan: Comunidad de Nuestra Señora del Valle, barrio Mi Gauchito, familias y niños de 1° año de Comunión de Cristo Rey. Entrega del Credo.

Sábado 16

Día del Niño en la parroquia

Por la mañana en la sede parroquial

10:00 Animación, juegos y sorteos para los niños.

11:00 Santa Misa para niños y sus familias. 

12:00 Chocolate con bollitos.

Por la tarde

Memoria de San Roque, Co-Patrono de la comunidad parroquial

18:30 Confesiones. Santo Rosario. Último día de la novena en honor de San Roque.

19:00 Santa Misa por los enfermos.

Participan: Familias de la calle San Martín.

Domingo 17

Aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín

18:30 Confesiones. Santo Rosario. Novena en honor de San Roque.

19:00 Santa Misa por la Patria.

Participan: Familias del barrio Centro.

Foto: facebook Prensa Iglesia Catamarca 

10 agosto 2025

Condolencias por el fallecimiento del papá del sacerdote Rogelio Suárez

"Yo soy la Resurrección y la Vida, el que crea en mí no morirá jamás", Jn 11, 25-26

El Obispo Diocesano, Mons. Luis Urbanč, y el Clero de Catamarca expresan sus condolencias por el fallecimiento de don Felipe Suárez, papá del Pbro. Rogelio Suárez, párroco de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, con sede en La Puerta, departamento Ambato, ocurrido este domingo 10 de agosto de 2025.

Elevan plegarias por el eterno descanso de su alma y acompañan con la oración a su hermano sacerdote, a su familia y amigos en este momento de dolor, con la esperanza puesta en Jesús Resucitado y el amor de Nuestra Madre del Valle.

Emotiva peregrinación jubilar de los adultos mayores

En un clima de mucha emoción y alegría cristiana, durante la tarde del sábado 9 de agosto, se llevó a cabo el Jubileo Diocesano de los Adultos Mayores, celebrando este tiempo de gracia y conversión propuesto por el Papa Francisco para revitalizar a la Iglesia en todo el mundo, bajo el lema “Peregrinos de esperanza”.

Las actividades iniciales se concentraron en la residencia de adultos mayores Fray Mamerto Esquiú de la ciudad capital, donde los abuelos compartieron una rica merienda y disfrutaron de canciones en esta jornada especial. Luego se dispusieron para iniciar la peregrinación con la animación del ministerio de música Yanai y jóvenes de la Pastoral Juvenil.

Con espíritu sinodal, se encaminaron por avenida Belgrano continuando por calles Rivadavia y República, en compañía de miembros de la Pastoral Social, Pastoral de la Salud, Pastoral de Adicciones y Pastoral Penitenciaria, Cáritas, Instituto Superior Fray Mamerto Esquiú, personal de la Residencia de Adultos Mayores Fray Mamerto Esquiú y Cadetes de la Policía de la Provincia, quienes se sumaron a esta acción pastoral, junto con los sacerdotes Lucas Segura, Guillermo Chanquía y Daniel Pavón. También fueron parte de esta fiesta de la fe, autoridades civiles, entre ellas, la ministra de Salud, Dra. Johana Carrizo; el director del Servicio Penitenciario Provincial, Crio. Gral. (RE) Daniel Coronel; y el director de la Residencia de Adultos Mayores Fray Mamerto Esquiú.

Cantando y rezando llegaron al Paseo de la Fe acompañados por el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, quien antes de atravesar la Puerta Santa de la Catedral Basílica y Santuario de la Virgen del Valle explicó brevemente el sentido de este gesto que permite alcanzar la indulgencia plenaria de este Año Jubilar 2025.

Visiblemente emocionados, los peregrinos ingresaron al templo, en su mayoría en sillas de ruedas, siendo ayudados por los voluntarios abocados a esta tarea con total disposición y cariño.

Una vez en el interior de la Casa de la Virgen rezaron el Santo Rosario y después participaron de la Santa Misa, presidida por Mons. Urbanč y concelebrada por el padre Lucas Segura, asesor de la Pastoral Social, y el padre Ramón Carabajal, capellán del Santuario Catedral.

 

“Es una gran alegría”

En su homilía, el Obispo manifestó: “En esta Misa, de un modo particular, están haciendo su peregrinación nuestros queridos abuelos, abuelas, los adultos mayores, en el marco de este Año Jubilar, organizada por la Unidad Pastoral N° 3” que aglutina a “las distintas pastorales que se ocupan de la dimensión social, la atención de nuestros hermanos en distintas situaciones que vivimos”. Destacó el gesto de “prestar este servicio a los ancianos y posibilitarles que puedan peregrinar; han estado reunidos con ellos compartiendo una merienda y cantando. Después han venido caminando desde el Hogar hasta la Catedral, y han podido pasar por la Puerta Santa, es una gran alegría. Me imagino cómo debe estar de contento Jesús y la Virgen de ver que ha habido hermanos que se han ocupado de favorecer esta peregrinación para estos hermanos ancianos que tenemos acá entre nosotros”.

Refiriéndose a los textos bíblicos dijo que “la Palabra de Dios que acabamos de escuchar quiere responder a la súplica que Jesús estará haciendo a lo largo de toda la semana por nosotros. En lo que se llama la oración colecta, Jesús pide para nosotros que Dios Padre configure, conforme nuestros corazones de tal manera que seamos conscientes que somos hijos de Dios; darle esa claridad a nuestros corazones y que realmente estemos contentos de saber que somos hijos de Dios. Porque no basta haberlo escuchado, o saber que es así, sino que nosotros debemos sentirlo profundamente”.

“La segunda lectura -continuó- nos habla de una hermosa reflexión sobre la fe en la Carta a los Hebreos, en el capítulo 11, y nos dice el texto que la fe es la garantía de los bienes que se esperan. Estas dos virtudes, la fe y la esperanza, van muy estrechamente ligadas y son dos virtudes, dos capacidades que nos dio el Espíritu Santo en el bautismo, para que mientras peregrinamos con este mundo tengamos estas certezas, estas verdades, estas realidades presentes, que son las realidades del Cielo, para que sepamos encaminar bien nuestra vida acá en la tierra. Y qué necesaria es la fe cuando ya somos personas con muchas limitaciones, cuando llegamos a la tercera edad, como decimos ahora, necesitamos mucha fe, para poder sobrellevar los límites que nos va presentando la vida y, sobre todo, ir preparándonos para ese encuentro definitivo con el Señor”.

 

Fe, esperanza y amor

“Entonces la fe nos da la plena certeza de las realidades que se esperan, que no las tenemos acá sino que las tendremos más allá en el Cielo. No es solamente un aliciente sino una certeza. Nuestra inteligencia necesita certezas, no puede vivir en la ambigüedad. Entonces, Dios nos regala un conocimiento superior al de la inteligencia, que se llama la fe, para que podamos acceder a esas verdades, aceptarlas, vivirlas y que sostengan nuestro peregrinar”, reflexionó.

Y apuntó que “este Año Jubilar tiene como lema: ‘Peregrinos de esperanza’. Peregrinamos con esa esperanza de llegar a esas realidades que nos presenta nuestra fe y que la tenemos que ir alimentando día a día, como dice el apóstol San Pablo en su carta a los Gálatas, con la caridad. Porque el alimento para la fe, fundamentalmente, es el amor, la caridad, amor a Dios, en primer lugar, y amor al prójimo, y de esa manera la fe se mantiene viva. También la fe se alimenta con la Eucaristía y con los otros sacramentos, con la meditación de la Palabra, así se alimentan la fe y se sostiene también la esperanza”.

Asimismo, meditó sobre “la fe de algunos personajes del Antiguo Testamento, especialmente los que llamamos patriarcas, que son Abraham, su hijo Isaac y su nieto Jacob, quienes han vivido en una confianza absoluta en Dios”. En este sentido afirmó que “Dios es el origen y el término de nuestra peregrinación”, enfatizando que “lo único importante en la vida es Dios”.

Hacia el final señaló: “Hoy tengo que tener una fe firme, una fe tan grande que mueva el corazón de piedra que tengo y lo transforme en un corazón de carne. Hoy tengo que tener una esperanza viva de que voy a encontrarme con el Señor; y hoy voy a amar con todo mi corazón a las personas que tengo a mi lado”.

Luego de la Comunión y de la bendición final, todos juntos alabaron a Santísima Virgen María con el canto, concluyendo así una fervorosa jornada jubilar.

#JubileoDeAdultosMayoresCatamarca

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca 

08 agosto 2025

Consagran el altar y dedican el templo dedicado a San Cayetano en El Lindero

El jueves 7 de agosto, la comunidad de El Lindero, en el departamento El Alto, jurisdicción de la parroquia Inmaculada Concepción, vivió una jornada muy especial con la ceremonia de consagración del altar y la dedicación del templo puesto bajo el patrocinio de San Cayetano.

Los actos se iniciaron en horas de la mañana con el recibimiento de los peregrinos y la posterior procesión por las calles del lugar.

Luego del acto protocolar se celebró la Santa Misa presidida por el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, y concelebrada por el párroco, Pbro. Carlos Rodríguez, en el transcurso de la cual se realizó la ceremonia de consagración del altar y la dedicación del templo.

Participó de las celebraciones el intendente de El Alto, Ariel Ojeda, junto a los fieles de El Lindero, peregrinos de comunidades aledañas y agrupaciones gauchas que honraron al Santo Patrono del Pan y del Trabajo.

También se concretó la inauguración del nuevo Salón de Usos Múltiples Municipal y se compartió un almuerzo comunitario con la presentación de números artísticos.

Fotos: Gentileza Municipalidad de El Alto

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca 

Se invitan a todos los adultos mayores a participar de su jubileo

Este sábado 9 de agosto, se llevará a cabo el Jubileo Diocesano de los Adultos Mayores preparado para celebrar el Año Jubilar convocado por el Papa Francisco y que transita la Iglesia en todo el mundo.

A las 16.30, se iniciará la peregrinación desde la residencia de adultos mayores Fray Mamerto Esquiú, ubicada en avenida Belgrano 750, hasta la Puerta Santa de la Catedral Basílica y Santuario de la Virgen del Valle, donde a las 18.00 se celebrará la Santa Misa.

El recorrido de la peregrinación abarcará las calles Rivadavia y República hasta el Paseo de la Fe.

Se invita a todos los adultos mayores, a sus familias y a quienes están abocados a su cuidado a participar de esta fiesta de la esperanza, organizada por la Pastoral Social, Cáritas, Pastoral de la Salud, Pastoral de Adicciones, Pastoral Penitenciaria, Instituto Superior Fray Mamerto Esquiú y Residencia de Adultos Mayores Fray Mamerto Esquiú.

#JubileoDeAdultosMayoresCatamarca

Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat