Con la presencia de unos 4.000 niños, jóvenes y adultos, y luego de haber vivido una jornada misionera en distintas comunidades parroquiales, el viernes 15 de agosto se puso en marcha la 31º Asamblea Federal de la Acción Católica Argentina con una misa en la Plaza Independencia de San Miguel de Tucumán, donde se compartió la tradicional Bajada de la Virgen de la Merced en el marco de la Solemnidad de la Asunción de María Santísima.
La celebración eucarística fue
presidida por Mons. Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza y presidente de la
Conferencia Episcopal Argentina, quien resaltó “la importancia de la Acción Católica
para la Iglesia, por su presencia capilar en todo el país”, pidiendo que “esa capilaridad
nos ayude a dar testimonio y a poner señales de esperanza en un mundo
fragmentado”.
En su homilía, además, alentó
a todos a ser constructores del bien común, servidores como puentes de diálogo
y peregrinos en la esperanza que no defrauda. En ese sentido, destacó que “la
Virgen es peregrina de esperanza, porque lleva en su vientre al Salvador y está
dispuesta a testimoniarlo, a salir al encuentro de los hermanos”.
La ceremonia fue concelebrada
por los obispos Luis Alberto Fernández (asesor general de la Acción Católica),
Carlos Sánchez (Tucumán), Mario Cargnello (Salta), Jorge Lozano (San Juan),
José Antonio Díaz (Concepción), Eduardo García (San Justo), Iván Dornelles (auxiliar
de Buenos Aires), Roberto Ferrari (auxiliar de Tucumán), Luis Collazuol
(Emérito de Concordia) y Luis Fernández (Emérito de Rafaela). También se contó con
la presencia del cardenal Luis Villalba.
Estuvo presente el
vicegobernador de la provincia de Tucumán, Miguel Acevedo, y la intendenta de
San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, y varios legisladores y miembros del
gabinete, entre otras autoridades.
Bienvenida
y misión
Previamente, la presidenta del
Consejo de Acción Católica de Tucumán, María Carolina Estrada, dio la
bienvenida a todas las delegaciones a la Casa de todos los argentinos. “Hoy,
como tantas veces en la historia de nuestro país, hemos preparado nuestras
casas y hemos abierto nuestros corazones para recibir a esta gran familia de la
Acción Católica Argentina”, expresó.
“Nuestra identidad es la
misión y con ustedes somos peregrinos de esperanza”, subrayó al valorar la
actividad misionera que todos los asambleístas realizaron durante el día en
seis comunidades parroquiales de la ciudad, donde concretaron distintos gestos
como visitas a feriantes, a quienes están internados en hospitales y hogares,
lugares de detención de personas, se organizaron festejos por el Día del Niño,
animaciones callejeras, y se hicieron visitas casa por casa para llevarle a las
familias regalos que prepararon en sus grupos.
Antes de que concluya la
ceremonia eucarística, la presidenta de ACA, Claudia Carbajal, compartió una
oración, dando gracias “por la vida, el bautismo que nos ha hecho hijos y
hermanos y hermanas, por hacernos corresponsables en esta tarea de anunciar y
obrar en el mundo la maravillosa experiencia de tu amor que desea el bien y la
vida digna para todos, todos, todos”.
“Gracias Señor por empujarnos
cada día a superar la tentación de la indiferencia y el individualismo para
abrirnos a la aventura de la unidad, la comunión y la fraternidad en un mundo
herido y en sombra, donde queremos ser artífices de paz, de justicia, de
amistad social, tender puentes y generar procesos que, en el diálogo sincero,
nos conduzcan siempre a buscar el bien”, agregó
Además, agradeció por “la
vocación y misión de ser laicado en la Acción Católica Argentina, que una vez
más, aquí, en Tucumán, experimenta el fuego que alienta el encuentro anima a
compartir y dar la vida, agregó renovando la invitación a recomenzar cada día
en el paradigma de la misión”.
Finalmente, agradeció por el
don del Papa León XIV y por “haber tenido el privilegio de haber compartido el
camino con nuestro querido e inolvidable Francisco”, lo que dio pie a un
emotivo homenaje a Jorge Bergoglio, que estuvo a cargo del cantante Pablo
Martínez, que interpretó el tema Francisco de Dios, mientras en las pantallas
se repasaban algunas imágenes de su papado.
Delegación
catamarqueña
Los integrantes de la
delegación catamarqueña realizaron su misión en el Nodo Manantial Sur junto con
sus pares de las arquidiócesis de Tucumán y Santiago del Estero y la Diócesis
de la Santísima Concepción. Visitaron los hogares del sector.
También participaron de un
taller sobre adicciones, luego de la Adoración Eucarística; también
compartieron un espacio de juegos infantiles con animación.
Asimismo, peregrinaron hasta
la Plaza de la Independencia donde se concretó la apertura con la Santa Misa.
Fotos y video: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat