siguenos en facebook Canal de youtube siguenos en facebook

07 julio 2025

Séptimo encuentro de preparación para el Matrimonio de este año

Los días sábado 5 y domingo 6 de julio, se realizó el séptimo encuentro de la Catequesis de Inmediata Preparación al Matrimonio (IPM) de este año, que tuvo lugar en la Iglesia Inmaculado Corazón de María.

Diez parejas de novios conformaron este grupo que se preparó para recibir el Sacramento del Matrimonio.

Recordamos que estos encuentros son organizados de forma mensual por la Pastoral Familiar y el Movimiento Familiar Cristiano.

La próxima convocatoria será del 4 al 6 y del 11 al 13 de agosto en la parroquia San José Obrero, con sede en el barrio La Tablada, ciudad capital.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Entronizan reliquias de los Beatos Esquiú y Brottier en la parroquia Espíritu Santo

El domingo 6 de julio, fueron entronizadas las reliquias de los beatos Mamerto Esquiú y Daniel Alejo Brottier, en la parroquia Espíritu Santo, con sede en el barrio Los Ceibos, sector norte de la ciudad capital.

La ceremonia se concretó durante la celebración de la Santa Misa presidida por el párroco, padre Víctor Hugo Vizcarra, quien hacia el final de la Eucaristía agradeció “a la Arquidiócesis de Córdoba, en la persona del cardenal Ángel Rossi, que después del fallecimiento del Papa Francisco y del cónclave, pudo enviar la reliquia en primer grado de nuestro querido Beato Mamerto Esquiú”. Se trata de “un pedacito de hueso, que también estará entre nuestras reliquias que están para la veneración”.

Resaltó que las reliquias son “el recuerdo viviente de nuestros santos, que nos ayudan a abrir el corazón al Espíritu Santo, cada uno con su historia personal, su misión, para que también nosotros podamos cumplir la nuestra”.

También se realizó la presentación del Beato Daniel Brottier, que estuvo a cargo de Estela Barrionuevo, laica catamarqueña asociada a la Orden del Beato Brottier, residente en Francia, quien realizó la traducción al español del libro “El Comerciante del Cielo y la Providencia de Dios”, que relata la vida del sacerdote francés.

Comentó que el padre Brottier, “nacido en 1876, siendo niño expresa su deseo de consagrarse a Dios. Fue ordenado sacerdote en octubre de 1899. Su deseo de ser misionero lo lleva a entrar en la congregación del Espíritu Santo. Fue enviado a Senegal en África donde se dedicó, con un gran espíritu de servicio, a todas las personas sin distinción de credo. Vuelve a Francia, donde en 1911 funda la obra Recuerdo Africano con el fin de hacer construir la Catedral de Dakar. Durante la primera guerra mundial se desempeñó heroicamente como capellán castrense en el campo de batalla. Cuando se acabó la guerra fundó la Unión Nacional de los ExCombatientes. Fue beatificado en Roma por el Papa San Juan Pablo II, el 25 de noviembre de 1984”.

Además, se repartieron estampas con una reliquia consistente en un pedacito de la camisa que se puso el padre Brottier durante la guerra, y medallas bendecidas.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Encuentro de formación misionera en Belén

El sábado 5 de julio, en el marco de las fiestas patronales de invierno, se realizó un encuentro de formación misionera destinado a los agentes de pastoral de las parroquias Nuestra Señora de Belén, con sede en la Ciudad de Belén, y Nuestra Señora del Rosario, con sede en la localidad de Hualfín, departamento Belén.

La jornada tuvo lugar en el salón parroquial del Santuario Nuestra Señora de Belén y su desarrollo estuvo a cargo de miembros de la Pastoral Misionera Diocesana.

Participaron más de 30 agentes de pastoral de ambas comunidades parroquiales del departamento Belén, pertenecientes al Decanato Oeste de la diócesis catamarqueña.

Acompañaron esta propuesta de formación, el padre Martín Melo, párroco en la Ciudad de Belén y administrador parroquial en Hualfín; el padre Leandro Roldán, vicario parroquial, y el padre Roberto Ochoa, de Santa María, Prelatura de Cafayate, quien viene trabajando pastoralmente en la comunidad de Belén.

El encuentro se dividió en dos bloques. Por la mañana se trabajó sobre los conceptos de llamado, envío, misión y espíritu misionero, con un momento final de oración, agradecimiento y ofrecimiento de la vida puesta al servicio de la misión.

Por la tarde, se centró más específicamente en la parroquia misionera y cómo ser comunidad evangelizadora.

“El encuentro fue animado y participativo. Un hermoso momento de fe compartida”, manifestaron desde la Pastoral Misionera, a la vez que agradecieron “la hospitalidad de todos los que nos recibieron”.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

05 julio 2025

Se realizó el conversatorio “Desafíos y oportunidades para los adultos mayores”

En la tarde del viernes 4 de julio se llevó a cabo el conversatorio sobre el tema "Vivir con dignidad y esperanza: desafíos y oportunidades para los adultos mayores". El encuentro fue organizado por el Instituto Superior Fray Mamerto Esquiú y el Equipo de Pastoral Social de la Diócesis de Catamarca y tuvo lugar en el salón Beato Esquiú del Centro Cultural Diocesano (Ceculd) Virgen del Valle, ubicado en calle San Martín 954.

Fueron movitadores del conversatorio la Lic. Sol Roldán, Administradora de los Consejos Multisectoriales de la Municipalidad de la Capital; la Lic. Sonia Villagra, referente del programa Adultos Mayores del Ministerio de Salud; y el Dr. Alejandro Bambicha, integrante de la Comisión de Abogados Jóvenes por los Derechos Humanos y miembro de la Pastoral Social.

La convocatoria tuvo una importante respuesta ya que asistieron adultos mayores, profesionales de la salud, trabajadores sociales, acompañantes terapéuticos, funcionarios públicos, miembros de la Pastoral de Salud, integrantes de ONG, excursantes de los Cursos de DSI, y directivos, docentes y alumnos del Ceculd, que colmaron el salón y participaron activamente.

Fue una experiencia muy valorada por los presentes, sobre un tema social de relevante actualidad.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat