Entre el 26 y 28 de agosto, se llevó a cabo en la localidad de La Falda, Córdoba, el Primer Seminario de Formación para Delegados Diocesanos de Comunicación, organizado por la Conferencia Episcopal Argentina, que contó con alrededor de 90 participantes de todo el país, entre laicos, sacerdotes y obispos. Por la Diócesis de Catamarca, participaron dos miembros del Equipo de Pastoral de la Comunicación Social. Presidieron el encuentro Mons. Agustín Radrizzani, Arzobispo de Mercedes-Luján y presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), y Mons. Jorge Lugones, miembro de la mencionada Comisión. También estuvo presente el Arzobispo de Córdoba, Mons. Carlos Ñáñez.
Entre los compromisos asumidos por las regiones se destaca el acuerdo de asegurar la comunicación en sus respectivas regiones, participar en las próximas reuniones de coordinación y atender los requerimientos nacionales del Departamento de Comunicación.
Además, se promoverán espacios de reunión regional con los obispos para abordar los temas comunes de la pastoral en la región y ubicar las funciones y tareas de la comunicación en la labor de la Iglesia. Realizarán además un relevamiento de los medios de la región y un listado de temas importantes que permitan un trabajo conjunto y coordinado. En el caso del NOA, se propuso la realización de un calendario regional, destacando actividades de cada una de las diócesis que integran la región; como también intensificar las comunicaciones virtuales.
En plano formativo y de espiritualidad, los comunicadores diocesanos realizarán retiros espirituales, talleres de nuevas tecnologías, capacitación en generación de recursos, así como un permanente análisis de la realidad social del país.
Por su parte, el Centro Guadalupe de la RIIAL facilitará la plataforma Web para la realización de reuniones virtuales, para coordinar, intercambiar informaciones y para jornadas de formación, como video conferencias y otros.
El Seminario concluyó con una evaluación del encuentro y la celebración de la Santa Misa.