siguenos en facebook Canal de youtube siguenos en facebook

30 octubre 2025

La Madre Morena visita el centro de salud Carlos Bravo

Continuando su recorrido por instituciones civiles y organismos públicos, durante la mañana de este jueves 30 de octubre, la imagen peregrina de Nuestra Señora del Valle visita el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Carlos Bravo, ubicado en la zona sur de la ciudad capital.

Personal del centro de salud y pacientes le dieron la bienvenida en un clima de devoción y alegría expresada en los globos y gallardetes que adornaron el lugar y que albergan sus corazones.

El padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, guió el momento de oración y reflexión, rogando a Dios por intercesión de la Santísima Virgen María en su advocación del Valle, que “nos ayude a reconocernos como hermanos los unos a los otros. En este lugar, donde experimentamos el dolor, el sufrimiento y la muerte, que seamos como el Señor Jesús, quien siempre se compadeció ante la enfermedad, el dolor y la muerte. Que también nosotros tengamos esos mismos sentimientos ante nuestros hermanos”.

Luego invitó a pedir perdón a Dios por las veces que no hemos sido misericordiosos con otros hermanos, rezando el Pésame.

Tras la proclamación del Evangelio, se refirió a la Virgen María como corredentora “al decirle Sí a Dios por medio del Ángel, también Ella en ese momento se convierte en corredentora, es decir aquella que está tan cerca de Dios que nos ayuda y nos conduce a la redención, que es al encuentro de Cristo. Todos aquellos que nos tomamos de la mano de María y nos vamos a Cristo alcanzaremos la redención, el perdón de nuestros pecados”.

“Que la visita de María en esta mañana nos ayude a preguntarnos qué tan cerca o qué tan lejos estoy de Dios”, manifestó, señalando que “nadie merece que nos separemos de la misericordia del Señor. Por eso, rogándole a María Santísima por nosotros y por nuestras intenciones, rezamos el Padrenuestro”.

Hacia el final, imploró que “descienda la bendición sobre este lugar de trabajo, sobre cada uno de los presentes, y bendiga las manos de los médicos y asistentes, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.

Para concluir este espacio de cercanía con la Madre Morena, todos juntos la alabaron con el canto.

La Sagrada Imagen permanecerá en este centro de salud hasta las 17.00.

A las 17:00 llegará a la Escuela Primaria EDJA Nº 34 para Adultos.

 

Para el viernes 31

7:30 a 12:00 Departamento Mecánico de Vialidad Provincial.

8:30 a 12:00 Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca.

#VisitasVirgenDelValle2025

Fotos y video: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

29 octubre 2025

La Madre del Valle en el centro de salud del barrio Libertador II

En la mañana de este miércoles 29 de octubre, la imagen peregrina de la Virgen del Valle visita el centro de salud del barrio Libertador II (Mil Viviendas), donde bendijo al personal que realiza sus tareas diarias y a los pacientes que llegan para su atención.

El padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, pidió a Dios, por intercesión de Nuestra Madre del Valle, “que cuide de este lugar de trabajo, para que auxilie en sus necesidades a los que aquí acuden; que bendiga las manos de los que trabajan en este lugar, para que socorran a nuestros hermanos enfermos, especialmente a los que están sufriendo en el alma y en el corazón; que también atienda las necesidades de los que cuidan de ellos”, y oró “por aquellos que no están en este día”.

Luego del rezo del Padrenuestro y el Avemaría, el sacerdote bendijo a trabajadores, enfermos y acompañantes y a los vecinos que llegaron a saludar a la Virgen María, a quien honraron con el canto.

 

En el Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte                     

Nuestra Madre del Valle también llegó, durante esta misma mañana, a las oficinas del Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte, preparadas para darle una calurosa bienvenida.

En la ocasión, se escuchó la lectura del Evangelio del día, proclamado por el padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, quien reflexionó que “Dios siempre es misericordioso y no pone imites para quienes quieran salvarse”, invitando a que “le pidamos al Señor tratar de entrar por la puerta estrecha, símbolo en el cual nos dice que para entrar a la salvación me tengo que exigir. Jesús ya murió y me salvó, ahora tengo que colaborar con mi salvación. Eso significa la puerta estrecha, que tengo que poner mi esfuerzo como comunidad para ayudarnos a alcanzar la salvación entre todos, siendo Iglesia”.

“Le pidamos a la Virgen Santísima que nos ayude a encontrar el camino para nuestra salvación como hermanos”, animó el sacerdote.

Después de elevar a Dios la oración del Padrenuestro impartió la bendición a quienes trabajan en esta dependencia y el lugar.

 

CRONOGRAMA

Jueves 30

8:30 a 17:00 Mini Hospital Carlos Bravo.

17:00 Escuela Primaria EDJA Nº 34 para Adultos.

Viernes 31

7:30 a 12:00 Departamento Mecánico de Vialidad Provincial.

8:30 a 12:00 Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca.

#VisitasVirgenDelValle2025

 Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

28 octubre 2025

La parroquia San Pío X espera la llegada de sacerdote misionero

La comunidad parroquial de San Pío X se prepara para recibir al padre Juan Antonio Cabrera Ruiz, sacerdote misionero proveniente de la Archidiócesis de Burgos, España, quien atenderá de un modo especial la comunidad de Nuestra Señora de Guadalupe, en el complejo urbanístico Valle Chico, que forma parte de la jurisdicción parroquial.

Por este motivo, el padre Héctor Salas, párroco de San Pío X, invita a la Santa Misa de bienvenida, que será presidida por nuestro obispo, Mons. Luis Urbanč, el próximo sábado 1 de noviembre, Solemnidad de todos los Santos, a las 18.00 en el templo de Valle Chico.

Luego de la celebración eucarística se compartirá un brindis a la canasta.

“Están todos invitados a celebrar esta gran alegría, este regalo que Dios en su infinita Providencia nos concede”, expresó el párroco.

 

Envío misionero

El padre Juan Antonio Cabrera Ruiz fue enviado a la misión por Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos, durante la Santa Misa celebrada el miércoles 1 de octubre, coincidiendo con el inicio del mes de las misiones, en la parroquia de la Sagrada Familia, donde el sacerdote ejerció su ministerio pastoral, primero como diácono y, una vez ordenado, como vicario parroquial durante 9 años.

Fotos: Arzobispado de Burgos, España.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

En una jornada fría y lluviosa, la Virgen visita la OSEP y el CAPE

Durante la lluviosa y fría mañana de este martes 28 de octubre, la imagen peregrina de la Virgen del Valle llegó temprano a la sede de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), donde fue recibida por empleados y personas que se encontraban realizando trámites.

“Que la Madre del Valle los ilumine en esta jornada”, manifestó el padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, a la vez que pidió “por los que están enfermos y vienen buscando un consuelo, realizando un trámite en este lugar, que encuentren paz y alegría en sus corazones”.

Luego les impartió la bendición a todos los presentes, quienes se acercaron a tomar gracia de la Sagrada Imagen, que permanecerá en el lugar hasta el mediodía.

 

En el CAPE

También en este mismo día, la Madre Morena lleva su bendición al Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE), donde a su arribo hizo su paso por algunas oficinas y luego fue llevada hasta la capilla adornada con carteles de bienvenida, globos y gallardetes.

En el interior del templo, el padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, rogó “por los hermanos que trabajan en este lugar, que dedican su tiempo en favor de otros hermanos”.

Con devoción ofrecieron a la Virgen Santísima el rezo de un misterio del Santo Rosario, pidiendo especialmente “por los enfermos y afligidos, por aquellos que pasan momentos difíciles en su vida, para que el Señor los consuele y acompañe. Así como los discípulos se acercaron al Señor pidiéndole: ‘Enséñanos a orar’, pidámosle a la Virgen Santísima, unidos en este momento de oración, rezar siempre sin desfallecer en cada momento de nuestra vida”.

El sacerdote les impartió la bendición a quienes se dieron cita para recibir a la Madre Morena, y juntos la alabaron con el canto.

A pesar de la intensa llovizna, minutos después de la bienvenida, trabajadores de distintos pabellones del predio colmaron el recinto sagrado puesto bajo el patrocinio de San Fernando, rey, donde se congregaron para rezar el Santo Rosario y honrar a la Madre de los catamarqueños, que estará presente hasta las 20.00.

 

CRONOGRAMA

Miércoles 29

8:00 a 17:00 Posta del barrio Libertador II (Mil Viviendas).

8:15 a 12:00 Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte.                

Jueves 30

8:30 a 17:00 Mini Hospital Carlos Bravo.

17:00 Escuela Primaria EDJA Nº 34 para Adultos.

Viernes 31

7:30 a 12:00 Departamento Mecánico de Vialidad Provincial.

8:30 a 12:00 Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca.

#VisitasVirgenDelValle2025

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

La reliquia de Mama Antula visita el Santuario Catedral

Desde el lunes 27 hasta el miércoles 29 de octubre, la reliquia en primer grado de Santa María Antonia de Paz y Figueroa, Mama Antula, patrona de las misiones en Argentina, se encuentra en la Catedral Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Valle. La visita forma parte del recorrido por comunidades de la Diócesis de Catamarca, que se extenderá hasta el 12 de noviembre, como preparación para el V Encuentro Nacional de Grupos Misioneros, a celebrarse el 26 de mayo del 2026 en Córdoba.

Desde el Equipo de Coordinación de la Pastoral Misionera invitan “a recibir esta reliquia con espíritu dispuesto, dejándonos interpelar por su testimonio y entrega sin reservas al servicio de la misión. Que su visita sea ocasión para renovar nuestro compromiso evangelizador y, especialmente, para impulsar la formación de nuevos grupos misioneros en nuestras comunidades parroquiales, colegios y movimientos, tomando como ejemplo las palabras de Mama Antula: ‘Quisiera andar por donde Dios no ha sido conocido, para hacerlo conocer’”.

 

CRONOGRAMA

30/10 al 2/11

Santuario de la Gruta de la Virgen del Valle.

3/11

Parroquia San José Obrero.

4 al 6/ 11

Parroquia Nuestra Señora de Belén.

7 al 9/11

Parroquia Espíritu Santo.

10/11

Colegios San Juan Pablo II y Nuestra Señora del Valle.

11 y 12/11

Parroquia Santa Rosa de Lima, con sede en Bañado de Ovanta.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

27 octubre 2025

Procesión en honor de San Antonio María Claret

El sábado 25 de octubre, las calles del barrio 920 Viviendas se llenaron de fe, color y alegría durante la procesión en honor de San Antonio María Claret, en el cierre de las fiestas patronales.

Vecinos, niños de la catequesis y sus familias participaron con gran entusiasmo, acompañando la imagen del santo patrono con cantos y oraciones.

Los más pequeños llevaron carteles como ofrenda, con pedidos y agradecimientos, expresando con creatividad y amor su cercanía a Jesús y a San Antonio María Claret.

La celebración concluyó con la celebración de la Santa Misa, presidida por el padre Julio Murúa, párroco de la parroquia Inmaculado Corazón de María a cuya jurisdicción pertenece la capilla dedicada a San Antonio María Claret.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

La Virgen del Valle visita oficina municipal y centro de salud

En el inicio de una nueva semana del recorrido por instituciones civiles y organismos públicos, durante la mañana de este lunes 27 de octubre, la imagen peregrina de la Virgen del Valle visita las instalaciones de Cerca, el centro de atención a los vecinos del municipio capitalino, ubicadas en la esquina de calles Salta y Zurita.

La Sagrada Imagen fue recibida por quienes allí se desempeñan diariamente en un clima de respeto y alegría por su presencia maternal.

El padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, explicó que “la intención de esta visita de la imagen de Nuestra Madre Santísima del Valle es simplemente estar con ustedes un rato, acompañarlos en su lugar de trabajo y escuchar sus plegarias para presentarlas ante el Padre Celestial”.  

“Hoy queremos mostrar nuestra gratitud a Dios por esta imagen bendita de la Virgen María que se quedó en nuestra tierra catamarqueña, y hoy llega a este lugar, este espacio que ustedes lo marcan como Cerca, ciertamente es bueno estar cerca”, dijo, invitando a decirle al Señor que “estamos arrepentidos de las veces que nos hemos tratado mal entre nosotros, de las veces que no hemos sido buenos o misericordiosos en atender las necesidades de aquellos que quieren venir y estar con nosotros”.

Luego de la lectura del Evangelio de San Lucas, manifestó que “la imagen de María Santísima hace más de 400 años en estos lugares es signo de esa cercanía de Dios, que comenzó en la persona de su Hijo Jesucristo, los modos como Dios quiere estar cerca de la humanidad. Por eso aprendamos también nosotros con gestos concretos de nuestra vida a estar cerca de aquellos que necesitan de nuestro oído, de nuestro corazón y de nuestra comprensión”.

Hacia el final, todos juntos rezaron el Padrenuestro y el Avemaría, y recibieron la bendición en este día especial.

 

En centro de salud

 En esta misma jornada, la Madre Morena llegó al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) San Martín, ubicado en la intersección de calles Lavalle y Federico Argerich, donde fue recibida por el personal que trabaja diariamente.

En la ocasión, el padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, afirmó que a estos lugares públicos “viene mucha gente y tenemos que recibirlos con alegría, con fuerza y esperanza. El dolor, la enfermedad, las cosas que inquietan al corazón no tienen día ni horario, pero debemos entenderlos siempre con generosidad”.

En este sentido señaló que “debemos pedir paciencia al Señor en nuestros corazones y en nuestras vidas, para atender a todos los hermanos que vienen a golpear nuestras puertas y las puertas de nuestro corazón. Aprendamos de Jesús y pidámosle a la Virgen María en esta mañana, iluminados por la Palabra de Dios, a ser generosos, misericordiosos y, sobre todo, a tener un corazón grande ante las inquietudes de nuestros hermanos”.

Luego de la oración a Dios y a la Santísima Virgen María, los presentes recibieron la bendición.

 

CRONOGRAMA

Martes 28

8:00 a 20:00 Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE), capilla.

7:30 a 12:00 Obras Social de los Empleados Públicos (OSEP).

Miércoles 29

8:00 a 17:00 Posta del barrio Libertador II (Mil Viviendas).

8:15 a 12:00 Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte.                

Jueves 30

8:30 a 17:00 Mini Hospital Carlos Bravo.

17:00 Escuela Primaria EDJA Nº 34 para Adultos.

Viernes 31

7:30 a 12:00 Departamento Mecánico de Vialidad Provincial.

8:30 a 12:00 Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca.

#VisitasVirgenDelValle2025

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

26 octubre 2025

Las familias celebraron su Jubileo peregrinando desde la parroquia Sagrada Familia hasta el Santuario Catedral

Bajo el lema “Con la Familia de Nazaret, peregrinamos en esperanza”, durante la tarde de este sábado 25 de octubre se celebró el Jubileo Diocesano de las Familias, en el marco del cierre de las fiestas patronales en honor de la Sagrada Familia, que se desarrollaron en la parroquia puesta bajo su patrocinio.

La peregrinación jubilar se inició en la sede parroquial ubicada en el barrio Villa Cubas, donde se dieron cita matrimonios, niños, jóvenes, abuelos, para caminar con espíritu sinodal en este año que nos invita a la conversión y la misericordia. Portando la imagen de Jesús, María y José, la Sagrada Familia de Nazaret, mientras entonaban cantos de alabanza matizados con oraciones, los peregrinos culminaron su trayecto en el Santuario de la Virgen del Valle y Catedral Basílica, donde atravesaron la Puerta Santa para recibir las indulgencias plenarias que otorga la Iglesia en este Año Santo.

En el interior del templo participaron de la Santa Misa, presidida por el padre Marcelo Amaya, responsable de la Pastoral Familiar en la diócesis, y concelebrada por el padre Oscar Tapia, párroco de la parroquia Sagrada Familia.

En el inicio de su homilía, el padre Tapia afirmó: “Dice un pasaje de San Pablo que Dios dispone de todas las cosas para el bien de los que Él ama. Y realmente la Providencia de Dios nos ha conducido a esta peregrinación y a esta culminación de nuestra fiesta patronal, y digo la Providencia porque el padre Marcelo me llamó cuando estábamos organizando nuestras festividades, y junto con la gente del Movimiento Familiar Cristiano y de la Pastoral Familiar querían caminar con nosotros y venir desde la Sagrada Familia hasta la Casa de Nuestra Madre. Así que nos hemos sumado a esa hermosa iniciativa, y acá estamos”.

Comentó que “el Señor Obispo deseaba acompañarnos, pero como es un gran pastor y peregrino, está en la sierra en El Alto” terminando su visita pastoral, a la vez que agradeció “de modo especial al padre Juan Ramón Cabrera, el rector del Santuario, que nos ha cedido la Catedral en este horario en que podemos disfrutar junto a la Madre Santísima y la Sagrada Familia”.

Respecto de la Palabra de Dios proclamada expresó: “Hemos revivido, por la gracia de Dios, una escena que está solamente en el Evangelio de Lucas en el capítulo 2, del versículo 42 en adelante, una escena preciosa porque es la única en que contemplamos a Jesús Niño, como nuestros niños de la Catequesis. Jesús, dice el texto bíblico, y sus padres iban todos los años a Jerusalén”, ya que “en la ley dice que un creyente judío tenía que peregrinar tres veces a Jerusalén. Como José y María eran creyentes suben a Jerusalén con el Niño, y cuando regresan se dan cuenta que no lo tenían al Niño…lo buscan algo angustiados, y Jesús les dice: ‘¿No sabían que debo estar en las cosas de mi Padre?’. Pero, dice el texto, ellos no comprendieron, María tampoco, guardaba estas cosas y las meditaba en su corazón”… “Él regresó con ellos en obediencia y crecía en estatura, en sabiduría y en gracia. Y ahí termina el Evangelio de la infancia, lo que sabemos del Niño”.

 

“Caminar juntos guiados por el Señor”

“Hoy hemos caminado con José, con María y con el Niño en peregrinación, cantando, rezando, a la Casa de la Madre. Miren qué interesante en ese pasaje dice: ‘Caminaban juntos’, esto que nos pidió tanto el Papa, pero no se camina solo a la casa, caminar guiados por el Señor, caminar con un sentido, iban al templo a celebrar la vida”.

Tras resaltar que Dios debe ocupar el centro de nuestras vidas, tomó el testimonio de un joven de la Comunidad Cenáculo de recuperación de chicos con adicciones -quien participó de las fiestas patronales de la Sagrada Familia-, para extrapolar los tres pilares de la vida esa comunidad: oración, trabajo y amistad verdadera, al ámbito familiar, señalando que “necesitamos que el Señor salve nuestra familia, y para eso pone estos pilares. En primer lugar, la oración, la oración en familia, la bendición de los padres, la oración diaria, la Misa dominical en familia…; el trabajo, recuperar y enseñar el valor del trabajo; y el tercer valor que dicen los chicos del Cenáculo, los vínculos verdaderos, la corrección fraterna, el diálogo por encima de los gritos y de la violencia”.

En este sentido puntualizó que “nuestra oración tiene que ser sincera, humilde, desde adentro”, e imploró “por la paz para nuestra Patria, porque las agresiones mutuas de uno o de otro, las descalificaciones, no nos educan democráticamente. Para eso también deberíamos ir cambiando en el hogar con esta ayuda del Señor. Pedimos esta gracia y que nos encontremos acá al Niño, que es la sabiduría, y que nos dejemos enseñar nuevamente para una oración sincera y para una vida cristiana plena”.

 

Oración común y ofrendas

En el momento de la oración común se rogó por la Iglesia, por el Papa León XIV, nuestro obispo Luis Urbanč y los sacerdotes, por las familias, los jóvenes, niños y abuelos.

Al presentar las ofrendas del pan y del vino, representantes de la Pastoral Familiar y del Movimiento Familiar Cristiano acercaron objetos que representan a la familia: flores, como expresión de lo más hermoso de sus vidas; una Biblia, la Palabra que ilumina los hogares; una vela, signo de la fe que crece en el hogar; las alianzas, símbolo del amor de los esposos; y un rosario, símbolo de la oración en familia.

Las familias también participaron de los otros momentos de la ceremonia litúrgica, guiando y proclamando la Palabra de Dios.

Luego de consagrar a Nuestra Señora del Valle a todas las familias, el padre Amaya agradeció “al padre Juan Cabrera, rector del Santuario Catedral, a la parroquia Sagrada Familia, a los movimientos y a la Pastoral Familiar, por apostar a la familia, ese núcleo tan importante para la vida del ser humano. Jesús ha querido tener una familia, entonces nosotros trabajemos por las familias”.

#JubileoDeLaFamiliaCatamarca

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

25 octubre 2025

El Obispo celebró Confirmaciones y visitó instituciones en la Villa El Alto

El viernes 24 de octubre, el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, visitó las escuelas primaria y secundaria de la Villa El Alto, en el marco de su recorrido por comunidades de la parroquia Inmaculada Concepción.

Dentro del cronograma de visitas a las instituciones del medio, acompañado por el párroco, padre Carlos Rodríguez, el pastor diocesano también llegó a la Municipalidad de El Alto, donde fue recibido por el intendente Ariel Ojeda.

La jornada se cerró con la celebración de la Santa Misa en la sede parroquial, en la que administró el Sacramento de la Confirmación a 22 niños y jóvenes, 15 de la Villa El Alto y 7 de Guayamba.

 

Para este sábado 25

10:00 Confirmaciones en Tapso.

18:00 Visita a la comunidad de Chañar Laguna.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

24 octubre 2025

La Virgen del Valle visita la fábrica textil que lleva su nombre en El Pantanillo

Este viernes 24 de octubre es un día especial para quienes trabajan en la fábrica textil Virgen del Valle Catamarca (VVC), antigua Artex, ya que los visita la Madre Morena, en el marco del recorrido que viene realizando como preparación para vivir las fiestas marianas de diciembre.

A la mañana bien temprano, la Sagrada Imagen arribó al predio ubicado en El Pantanillo en brazos del padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, quien en el ingreso al lugar la entregó a los trabajadores para que la llevarán en procesión hasta el altar ubicado en el interior de las instalaciones.

Con mucha emoción y devoción, los anfitriones le dieron la bienvenida a la Virgen del Valle, cuyo nombre le pusieron, hace tres años, a esta fábrica dedicada a la confección de ropa de trabajo. Actualmente se desempeñan 25 operarios que siguen apostando a la cultura del trabajo frente la difícil situación del país. En las manos de la Santísima Virgen María ponen en este día sus intenciones y todo lo que albergan sus corazones.

En su reflexión el sacerdote manifestó que “la Madre viene a visitarlos en este día, sabiendo lo difícil que está nuestro país, que Ella los aliente y los sostenga, para que este lugar de trabajo siga perseverando con mucha esperanza, con el esfuerzo que ustedes ponen cada día”.

Luego de proclamar el Evangelio de San Lucas, expresó: “Que la imagen de María, Nuestra Madre, esté hoy aquí es un momento para discernir e interpretar qué querrá la Madre con esta visita, qué querrá el Señor que hagamos. En esta mañana en que Ella estará con ustedes, mientras siguen trabajando, será una ocasión para pensar cómo está nuestra vida con relación a Dios y nuestros hermanos, cómo está nuestra vida espiritual, si estamos unidos o no al Señor para dar frutos abundantes. Le pidamos al Señor que nos cuide durante esta jornada y cuide nuestros corazones”.

Seguidamente, invitó a todos a rezar el Padrenuestro y les impartió la bendición.

 

En el Nodo Tecnológico de Capital

La Madre del Valle también visita durante esta mañana las modernas instalaciones del Nodo Tecnológico de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, ubicado en avenidas Güemes y Virgen del Valle de la ciudad capital.

Allí la esperaban los empleados que se desempeñan en este centro de servicio a la comunidad, quienes junto con su director Emilio Ramaci la homenajearán durante esta jornada.

El padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, leyó una lectura del apóstol San Pablo a los cristianos de Roma, que dijo “está afianzada por una gran virtud que es la fe, que la recibimos en el Bautismo y que nuestros padres y padrinos deben acompañar para que crezca”. En este sentido, afirmó que “siempre es importante fortalecer la fe, para que me ayuda a superar los momentos de tristeza, de dolor, de pecado, de angustia; que me ayuda siempre a fortalecer mi vida interior para saber que Dios es más grande que mi pecado, que Dios es misericordioso con nosotros. Eso es lo que estamos también meditando en este Año Jubilar, en este año de amor y de misericordia de Dios”.

“Que la presencia de la imagen de la Virgen del Valle fortalezca a cada uno de ustedes en la fe, que no se desalienten ante el pecado, los errores, las tristezas; que mirando la imagen tierna de Nuestra Madre veamos también con esperanza que Dios está muy cerca de nosotros, para consolar y alentar. Pidamos al Señor esta gracia en esta mañana que su Madre Santísima viene a acompañarlos, a escucharlos y a sostenerlos en su vida”.

Luego del rezo del Padrebueno, todos los presentes recibieron la bendición y le cantaron a la Virgen.

#VisitasVirgenDelValle2025

Fotos y video: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Mons. Urbanč visitó los parajes más alejados de El Alto

En el cuarto día de su visita pastoral a la parroquia Inmaculada Concepción, el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, llegó a los parajes más alejados del departamento El Alto, donde fue recibido con mucha alegría y entusiasmo por las familias de la zona.

Administró la Unción de los Enfermos, compartió el mate y dialogó con los vecinos en un clima fraterno y de cercanía de pastor, acompañado por el párroco, el padre Carlos Rodríguez.

Después compartió un almuerzo comunitario en Los Pedraza, y celebró la Santa Misa en Infanzón, donde merendó con la comunidad.

 

Para este viernes 24

9:00 a 12:00 Visita a Instituciones y enfermos.

17:00 Charla pre-matrimonial.

20:00 Confirmaciones en la Villa El Alto.

Sábado 25

10:00 Confirmaciones en Tapso.

18:00 Visita a la comunidad de Chañar Laguna.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

23 octubre 2025

El Obispo visitó las comunidades de Tapso y Achalco en El Alto

El obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč continúa su visita pastoral por las comunidades de la parroquia Inmaculada Concepción, cuya jurisdicción abarca el departamento El Alto.

En el tercer día de su recorrido, el miércoles 22 de octubre en horas de la mañana, acompañado por el padre Carlos Rodríguez, párroco de la zona, el pastor diocesano llegó a la municipalidad de Tapso, donde fue recibido por el intendente Mario Sosa. Luego compartió con alumnos, docentes y directivos de la escuela primaria de la mencionada localidad. Por la tarde, se reunió con los niños de la Catequesis.

En esta misma jornada mantuvo un encuentro con los chicos que se preparan para recibir los sacramentos de la Comunión y la Confirmación en Achalco.

Recordamos que la visita pastoral de Mons. Urbanč se culminará el próximo sábado 25.

 

Para este jueves 23

8:00 Visita a los enfermos en Los Pedraza.

12:30 Almuerzo comunitario.

18:00 Visita a la Comunidad de Infanzón.

Viernes 24

9:00 a 12:00 Visita a Instituciones y enfermos.

17:00 Charla pre-matrimonial.

20:00 Confirmaciones en la Villa El Alto.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat