siguenos en facebook Canal de youtube siguenos en facebook

30 agosto 2025

Celebraciones en honor de San Ramón Nonato

Este domingo 31 de agosto se llevarán a cabo las celebraciones en honor de San Ramón Nonato en la capilla que lo tiene como patrono, ubicada en calles Chubut y Mendoza del barrio San Ramón.

A las 10.00 se celebrará la Santa Misa y luego se realizará la procesión alrededor de la plaza del barrio. También se bendecirá el vientre de las embarazadas.

Al finalizar se servirá chocolate con bollitos preparado por las distintas instituciones que trabajan pastoralmente en la comunidad.

Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Un hermoso gesto

El jueves 28 de agosto, durante la Santa Misa de las 18.00, a los pies de Nuestra Madre del Valle, el grupo Comunicadores de María pidió especialmente por todos los adultos mayores de las residencias que fueron visitando a lo largo de estos años.

El padre Ramón Carabajal, capellán del Santuario Catedral, bendijo los corazones y manitos en la que pusieron los nombres de los adultos mayores que fueron visitados.

De esta manera, los integrantes de este grupo de voluntarios que sirve en el Santuario Catedral son signo y misioneros de esperanza para muchos abuelos.

Un gesto de amor para imitar. Gracias.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Este domingo se cierran las fiestas en honor de Santa Rosa de Lima en Capital

Animada por el lema "Rosa limeña, peregrina con nosotros en la esperanza", la comunidad parroquial de Santa Rosa de Lima en Capital culminará las festividades en honor de su patrona, este domingo 31 de agosto, a partir de las 10.00 con la procesión, que partirá desde el Rosario Luminoso ubicado en Av. Bartolomé de Castro.  

Luego se celebrará la Santa Misa, en la que se rogará por los inmigrantes, las embarazadas y los bebés. Rendirán su homenaje la comunidad del Colegio Santa Rosa de Lima y Cristo Rey, Comunidad Peruana en Catamarca, Radio Soft, embarazadas y bebés, Catequesis Pre Bautismal. 

Al finalizar, habrá un evento cultural con venta de comidas, música y lotería familiar.

 

Sábado 30 - Día de Santa Rosa

18.30 Santo Rosario y Novena.

19.00 Santa Misa.

Se pide por los jóvenes de la comunidad parroquial, Palestra Comunidad Nuestra Señora de Guadalupe y Movimiento Eslabón.

 Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

29 agosto 2025

Se cierra el mes de Jesús Niño con Misa y peregrinación a la Catedral

Este domingo 31 de agosto, la comunidad parroquial de Jesús Niño cierra el mes en honor de su Santísimo Patrono, con celebración de la Santa Misa a las 10.00 en la sede parroquial de calle Zurita esquina avenida Alem, con la participación de todas las comunidades de la jurisdicción parroquial.

Luego se iniciará la peregrinación a la Catedral Basílica y Santuario de la Virgen del Valle, donde los peregrinos atravesarán la Puerta Santa, para alcanzar la indulgencia plenaria de este Año Jubilar. El trayecto comprenderá calles Zurita y Sarmiento hasta su arribo al Santuario Catedral.

Asimismo, se informó que este sábado 30 no habrá Misa en la jurisdicción parroquial. Sólo está previsto el bingo familiar a partir de las 17.00.

 

Diversas actividades y misión barrial

Bajo el lema "Sembremos en nuestros niños, esperanza y paz", durante todo el mes de agosto se desarrolló un amplio programa de celebraciones litúrgicas, diversas actividades y la misión en los barrios del sector.

Todos los días se vino celebrando la Santa Misa rogando por los barrios, las instituciones, los comercios y de un modo especial por los niños y sus familias. Se puso énfasis en la Catequesis y en el proceso que hace cada niño. Se distinguió a los grupos que se preparan para recibir su Primera Comunión y para los que recibirán el     Sacramento de la Confirmación. Se entregó el Credo a los chicos de 1º año de la catequesis, la Cruz a los de 2º año; en tanto, a los de 3º año que se preparan para la Confirmación, las Obras de Misericordia, y los de 4º año, los dones y los frutos del Espíritu Santo.

También se realizó la misión en los barrios periféricos con la disponibilidad diaria de las Hnas. Misioneras Redentoristas y los misioneros de la parroquia. Se visitaron los hogares, hubo esquinazos evangelizadores, Misa en los barrios, celebraciones para los abuelos, entre otras acciones, los miércoles, jueves y viernes de agosto.

Para celebrar el Día del Niño, el 16 de agosto, se prepararon juegos, dinámicas, sorteos y se celebró la Santa Misa de acción de gracias, con una gran participación de los niños y sus familias. También se sirvió un rico chocolate con bollitos.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Consagración del altar y dedicación del templo Santa Rosa de Lima en Tinogasta

El jueves 28 de agosto, día en que la Iglesia celebra a San Agustín, obispo y doctor de la Iglesia, el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, presidió la ceremonia litúrgica en la cual consagró el altar, bendijo el ambón y dedicó el templo puesto bajo el patrocinio de Santa Rosa de Lima, en la localidad homónima de Tinogasta, jurisdicción de la parroquia San Juan Bautista.

La Santa Misa se realizó en el marco de las fiestas patronales y fue concelebrada por el párroco anfitrión, padre Gustavo Flores; el párroco de la parroquia Nuestra Señora de Fátima, en Fiambalá, padre Javier Cisternas; y el padre Dardo Olivera.

Participaron autoridades municipales encabezadas por el Intendente Ernesto Andrada, junto con la vice intendenta Pamela López, integrantes del Concejo Deliberante y pueblo en general.

En su homilía, el Obispo destacó la importancia de esta celebración para la comunidad, manifestando que “han pasado más de 100 años desde que se construyó este templo, y recién después de todos los arreglos que se han hecho, se va a consagrar el altar y se dedicará el templo. Este edificio se lo dedica pura y exclusivamente para el culto y este altar es sólo para la Santa Misa. También he bendecido este ambón desde el cual se proclamará siempre la Palabra de Dios”.

Apuntó que “en 1915, un 29 de agosto, día del martirio de San Juan Bautista, se inauguraba este templo” que “seguramente tenía otro altar de madera” y “ahora para poderlo consagrar es necesario que sea de material firme, ésa es una de las normativas, porque Cristo es uno solo y es una roca inamovible, es la piedra angular, Él es el Altar”.

Luego de hacer una Catequesis sobre las distintas partes de la Santa Misa, comentó cómo se realiza la consagración del altar que se unge con el Santo Crisma, “para expresar que queda profundamente impregnado y también transformado”. Enfatizó que al ser consagrado “aquí sólo se celebra la Misa…, por eso es fijo”, detallando que se coloca el mantel, un crucifijo, velas y flores; y “después de la Misa, tendremos que firmar un acta y vamos a descubrir el altar y cada uno de ustedes lo va a poder besar”, porque “representa a Jesucristo”.

Al momento de reflexionar sobre los textos bíblicos proclamados, hizo mención al templo, afirmando que “es un lugar destinado al culto, a la liturgia, a los sacramentos, a la oración. Entonces, este edificio ahora queda reservado pura y exclusivamente para el culto… así que van a tener que cuidar mucho de que no venga alguien y profane este lugar”.

Explicó que “hay cuatro cruces, que representan a los cuatro evangelistas: Mateo, Marcos, Lucas y Juan, que son cuatro pilares que nos han dejado lo que es la vida y obra de Jesús y, sobre todo, el centro de toda su tarea que es la salvación por medio de su Pasión, Muerte y Resurrección. Entonces, estas cruces también las voy a ungir con el Santo Crisma”.

Hacia el final recalcó que “después de cien años, una ceremonia tan importante tan significativa, que de aquí en adelante podamos caminar con mucha esperanza, como dice el lema de este Año Jubilar: ‘Peregrinos de esperanza’, y tenemos una esperanza cierta, una esperanza que no defrauda y que nos tiene que ayudar a vivir con mucha alegría”.

Luego el Obispo procedió a realizar la ceremonia de consagración del altar y dedicación del templo propiamente dicha, y al final de la Santa Misa, todos los presentes firmaron el acta que recuerda este feliz acontecimiento.

 

Para hoy y mañana

Este viernes 29 de agosto, día en que se conmemora el martirio de San Juan Bautista, patrono de la parroquia, a las 10.00 estaba prevista la Santa Misa en la escuela Nº 223 Provincia de Misiones, en el último día de la novena en honor de Santa Rosa.

A partir de las 17.00 se atenderá las confesiones de los niños que van a recibir la Primera Comunión, junto con los padres y padrinos de Bautismo; en tanto que a las 19.30 se rezará la novena con Adoración Eucarística.

El sábado 30, día de Santa Rosa, a las 10.00 se celebrará la Santa Misa con bautismos; y a las 17.30 se realizará la procesión y luego la Santa Misa.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Esquinazos misioneros en el mes de Jesús Niño

Esquinazos misioneros, caminatas, encuentros y otras actividades se vienen realizando durante el mes de Jesús Niño, que se culminará este domingo 31 de agosto en la parroquia con sede en la esquina de calle Zurita y avenida Alem de la ciudad capital.

Los esquinazos misioneros se realizaron los miércoles, jueves y viernes en horas de la tarde en diferentes barrios, particularmente los más periféricos de la comunidad parroquial. Esta propuesta de acción pastoral “estuvo animada por los misioneros y las Hermanas Misioneras Redentoristas, quienes han logrado una linda convocatoria, momentos y un grupo que acompaña y sostiene estas misiones en nuestra jurisdicción de la parroquia Jesús Niño”, manifestó su párroco, el padre Eugenio Pachado.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

28 agosto 2025

Se realizó el Seminario de Vida de la Renovación Carismática en Recreo

Entre el domingo 24 y la mañana del lunes 25 de agosto, se realizó el Seminario de Vida en el Espíritu Santo, a cargo de miembros de la Renovación Carismática Católica de Catamarca, en el templo parroquial de San Roque, en Recreo, departamento La Paz.

Fueron jornadas colmadas por la presencia del Espíritu Santo, con animación, predicaciones y alabanzas, que culminaron con la celebración de la Santa Misa, presidida por el párroco, padre Humberto Carrizo, el domingo.

Durante las prédicas se desarrollaron temas como La Evangelización, El Amor de Dios, El Pecado, La Salvación, La Efusión del Espíritu Santo, entre otros.

El lunes por la mañana, quedó conformado el Grupo de Oración de la Renovación Carismática de la parroquia San Roque en Recreo.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

27 agosto 2025

Septenario en honor del Beato Mamerto Esquiú por el 4° aniversario de su Beatificación en Piedra Blanca

Este viernes 29 de agosto se iniciará el Septenario en honor del Beato Mamerto Esquiú por el 4° aniversario de su Beatificación, en la parroquia San José de Piedra Blanca, que se culminará el jueves 4 de septiembre.

Las celebraciones se desarrollarán en el marco del Año Jubilar 2025, bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”, y dentro del tiempo de preparación para celebrar el Bicentenario del Natalicio del Beato Esquiú, animados por el lema “El Beato Esquiú, pastor y peregrino, testimonio de santidad”.

PROGRAMA

Diariamente

·         10:00 Micro radial en FM Estilo.

·         19:00 Exposición del Santísimo. Rezo del Santo Rosario y Septenario. Confesiones.

·         20:00 Santa Misa.

Viernes 29 de agosto

Tema: El Beato Esquiú y la virtud de la templanza.

Se reza por las instituciones civiles: Guardia Urbana, Policía Departamental, Unidad Judicial y Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

Rinden su homenaje: Las Pirquitas, Pomancillo Oeste y Pomancillo Este.

Sectores: Callejón Hondo, barrios 70 Viviendas y La Cancha.

29 de agosto al 4 de septiembre

Muestra fotográfica de la Beatificación en el templo parroquial de San José.

Sábado 30 de agosto

Tema: El Beato Esquiú, fortalecido por la oración.

Se reza por los jóvenes y las instituciones civiles: Clubes del departamento Fray Mamerto Esquiú y Agrupaciones Gauchas.

Rinden su homenaje: Sierra Brava y La Tercena.

Sectores: Barrio Luppy.

·         9:30 Cabalgando por la senda del Beato desde el Santuario del Señor de los Milagros hacia el templo de San José.

·         Bicicleteada desde La Puerta, departamento Ambato, hasta el departamento Fray Mamerto Esquiú.

·         Peregrinación de los niños de la Catequesis de San Antonio.

Domingo 31 de agosto

Tema: El Beato Esquiú y la prudencia.

Se reza por las instituciones civiles: Agentes Sanitarios y Hospital San José.

Rinden su homenaje: La Falda de San Antonio, Juan XXIII, Vista Larga, San Antonio y El Hueco.

Sectores: Av. Girardi, calles adyacentes, barrio Pacífico Rodríguez, Falda de los Maza y Avenida Vicente Saadi.

·         Peregrinación de los niños de la Catequesis: Sectores Norte y Centro.

Lunes 1 de septiembre

Tema: El Beato Esquiú, el hombre justo con el prójimo.

Se reza por las instituciones civiles: Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú y Concejo Deliberante, radios FM Estilo y FM Fray.

Rinden su homenaje: San José.

Martes 2 de septiembre

Tema: El Beato Esquiú y su anhelo de edificar su vida para el Reino de Dios.

Se reza por las instituciones civiles: IES Maldones y Escuelas del departamento Fray Mamerto Esquiú.

Rinden su homenaje: La Carrera y Legión de María.

Sectores: Avenida La Callecita Sur, Avenida Capilla del Rosario y vecinos de la plaza de San José.

·         17:00 Café literario Con aroma a santidad, en el Salón Esquiú.

Miércoles 3 de septiembre

Tema: El Beato Esquiú, el obispo de la caridad sin frontera.

Se reza por las instituciones civiles: Dirección de Riego, Registro Civil, Agronomía de Zona, Agencia de PAMI y Juzgado de Paz.

Rinden su homenaje: Collagasta y Movimiento Familiar Cristiano.

Sectores: Barrios 32 y 56 Viviendas.

·         21.30 Velada Cultural en homenaje al Beato Mamerto Esquiú.

Jueves 4 de septiembre

4° ANIVERSARIO DE LA BEATIFICACIÓN DE FRAY MAMERTO ESQUIU

8:53 Repique de Campanas en todos los templos.

17:30 Traslado de la imagen de la Virgen del Valle desde la Catedral Basílica por Ruta Provincial N° 41 con destino a San José de Piedra Blanca.

19:00 Procesión alrededor de la plaza de San José, con las imágenes del Señor de los Milagros, la Virgen del Valle y el Beato Mamerto Esquiú

20:00 Santa Misa presidida por el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč.

22:00 Retorno de la sagrada imagen de la Virgen del Valle por ruta provincial N° 1 a la Catedral Basílica.

#AniversarioBeatificacionEsquiú2025

Imágenes: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Triduo por los 4 años de la Beatificación de Esquiú en el templo franciscano

“Camino al Bicentenario”, del 2 al 4 de septiembre, se llevará a cabo el triduo en honor del Beato Mamerto Esquiú, celebrando el 4º aniversario de su Beatificación, en el templo franciscano San Pedro de Alcántara ubicado en calle Esquiú 550 de la ciudad capital.

Diariamente

18.30 Reflexión. Oración al Beato y rezo del Santo Rosario.

19.00 Santa Misa.

El jueves 4, luego de la celebración eucarística se realizará la procesión a la Celda del Beato Esquiú.

#AniversarioBeatificacionEsquiú2025

Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat


25 agosto 2025

Cientos de jóvenes peregrinaron por primera vez a la Virgen de El Rodeo

En una experiencia inédita para los jóvenes de Catamarca, este domingo 24 de agosto, se concretó la 1º Peregrinación Juvenil a la Virgen de El Rodeo, enmarcada en el Año Jubilar 2025 y animada por el lema “Peregrinos de esperanza”.

La propuesta estuvo organizada por la Pastoral Diocesana de Juventud en estrecha colaboración con organismos públicos, particularmente la Policía Provincial que coordinó con el SAME las medidas de seguridad y la atención sanitaria a los participantes, sumándose a esta tarea un grupo de Cadetes de la Escuela de Policía de Catamarca; y las municipalidades de El Rodeo y de Capital.

Cerca de 350 chicos y chicas recorrieron unos 28 kilómetros durante varias horas de caminata, desde El Calvario ubicado sobre ruta provincial Nº 4 hasta la cima donde se encuentra levantada la imagen gigantesca de la Virgen del Valle, hasta donde se accede recorriendo unos 6 kilómetros desde la ruta que conduce a la localidad de El Rodeo, departamento Ambato.

Antes del comienzo de la marcha, alrededor de las 5.15, se hizo la oración inicial y el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, les impartió la bendición, tras lo cual se dieron las recomendaciones para emprender la caminata.

El trayecto se hizo contemplando cuatro paradas en puntos estratégicos de la geografía de montaña, dispuestas para el descanso, la hidratación y colación, como también para compartir momentos de reflexión y animación a cargo del ministerio de música Yanai, y acercarse al Sacramento de la Reconciliación durante la peregrinación.

Luego de arribar a destino, pasadas las 15.00 se emprendió la subida de la cuesta de unos 6 kilómetros que conduce al monumento de la Virgen del Valle, tramo que se hizo rezando el Santo Rosario. En este recorrido se destacó la participación de los chicos de la Comunidad Cenáculo, que viven en la casa de recuperación para jóvenes con problemas de adicciones ubicada en el ingreso a la villa veraniega.

A las 16.20 se llegó al lugar donde después se celebró la Santa Misa en la capilla ubicada en el interior de la infraestructura, que fue presidida por el Obispo y concelebrada por el padre Eugenio Pachado, asesor de la Pastoral de Juventud Diocesana, quien peregrinó junto con los jóvenes durante todo el trayecto. Los cantos litúrgicos estuvieron a cargo de Alico Espilocín y su grupo.

En su homilía, el Obispo dijo que “cada de ustedes que ha caminado representados por Juan, el apóstol más joven que estuvo al pie de la cruz. Ahora todos estos jóvenes y otros que tienen alma de joven han venido a estar también con María al pie de la cruz. Le llaman el discípulo amado. ¿Y quién es el discípulo amado? El que cree en Jesús, cada uno de ustedes, porque este esfuerzo que han hecho quiere mostrarle al Señor que cada uno de ustedes quiere ser ese discípulo amado, que está al pie de la cruz, que lleva su cruz cada día”.

Entonces invitó que “hagamos esa composición del lugar, María y el discípulo amado al lado de Jesús, y nosotros empezamos allá en El Calvario y terminamos aquí, en este hermoso monumento, que hizo el señor D’Agostini en honor a su familia, a sus padres, agradecido, y que deja esta belleza no sólo para Catamarca, sino para el mundo entero. Y así nosotros aquí, cobijados como en el vientre materno, en el vientre de María, estamos alabando y bendiciendo a Dios, proclamando nuestra fe, escuchando la Palabra del Señor”.

Asimismo, expresó que al hacer “esta caminata de 28 kilómetros están representados en el texto de hoy por esta expresión de Jesús: ‘Traten de entrar por la puerta estrecha’. Esa puerta estrecha que ustedes han querido representarla con esta caminar que los ha cansado… es la puerta estrecha del sacrificio, de la renuncia, de poner lo mejor de nosotros mismos para poder escuchar al Señor y poner en práctica lo que Él nos dice”.

Resaltó que “necesitamos esforzarnos; ustedes han hecho un gran esfuerzo para caminar, y no han caminado en llanura, la mayor parte del camino ha sido todo subida, pero había una parte que era bajada. En la vida nos cuestan mucho las cosas, pero hay momentos en que vamos más tranquilos, aunque cuando uno va bajando también se sufre porque hay que frenar. Pero, el Señor, así como les ha dado fuerza para llegar acá, también les dará la fuerza para llegar hasta la entrada a este Camino de la Fe”.

 

“Transmitan a otros la experiencia que han vivido”

En otra parte de su mensaje expresó: “De todo corazón, les pido que nos hagamos el propósito de poder transmitir a otros lo que han vivido”. Y puso de relieve que “aquí han acompañado como 13 jóvenes de la Comunidad Cenáculo que se recuperan de la droga. Supongo que habrán hablado con alguno de ellos, le habrán contado su experiencia, lo que hacen, cómo luchan para poder salir de esa adicción, de esa esclavitud. Ellos hacen una experiencia profunda de Resurrección porque han venido muertos acá y ahora viven… gracias a la oración, al esfuerzo que tienen que hacer, todos los días tienen que pasar por la puerta estrecha, se tienen que levantar a las seis de la mañana, trabajan todo el día, rezan y se van acostar tarde muchas veces, porque se dedican”.

Y recalcó que “esta experiencia de peregrinar juntos la tenemos que sostener en el tiempo, porque hace bien. Tenemos que aprovechar las instancias que Dios nos da para reunirnos y para tomar conciencia de que somos peregrinos. Si a ustedes les ha costado estos 28 kilómetros y le queda todavía otros 5 más para bajar, sepan que la vida es más difícil todavía, el día a día, la lucha, el trabajo, el estudio, el aceptar a las personas, en construir una sociedad más justa, cuesta. Es complicado, pero no imposible de hacerlo”.

“No me cabe la menor duda que para ustedes, esta caminata, este domingo, va a ser imborrable, 24 de agosto de 2025, en el Año Jubilar, han hecho esta hermosa peregrinación. Van a recibir abundantes bendiciones de Dios y ahora llévenlas a sus respectivos lugares, a sus hogares, a sus barrios, a sus comunidades, y contagien a otros”.

Instó a los jóvenes a que “desde hoy ya vamos preparando la peregrinación del 2026, con el corazón, con la ilusión, con programar, y en la próxima vamos a traer el doble, porque cada uno va a invitar a otro, va a contagiar, si somos el doble ya hemos hecho un lindo trabajo. Así podemos ir transmitiendo algo que es tan importante, jóvenes que caminan, que no se quedan, que no se arrugan frente al desafío”.

“Ustedes han comenzado por El Calvario y han logrado unir a María y a ustedes al lado de la cruz de Jesús, el discípulo amado y la Madre del Salvador juntos. Todo esto hoy lo estamos celebrando y lo queremos compartir al mundo entero, empezando por nuestra querida Catamarca”.

 

Gratitud

Al finalizar la celebración eucarística, el padre Eugenio agradeció “a todos y a cada uno de ustedes, especialmente a Dios, que nos ha permitido caminar sin ningún problema, solamente con los dolores propios del caminante, y a María Santísima que lo ha hecho posible. Porque siempre las cosas que son de Dios, Ella las hace posible, busca que nosotros nos acerquemos”.

Destacó que “éste ha sido el trabajo no solamente de un equipo, sino de muchos actores de la sociedad”, a los que agradeció “infinitamente en nombre de Dios”, considerando que “lo único que hay que tener es ganas y buena voluntad y querer, y que éste sea el principio de cientos de veces que se pueda caminar”.

Exhortó a que “tengamos conciencia que María siempre nos lleva a Dios y a la Eucaristía, no tendría sentido jamás una peregrinación si no culminamos con la Santa Misa. En la vida tiene que ser así, nada tendría sentido si no nos alimentamos de Dios”.

Agradeció en nombre de todos los jóvenes a los miembros del equipo de la Pastoral de Juventud Diocesana, “quienes vienen trabajando desde hace meses para que todo este operativo, que involucró la seguridad, la salud, etc. podamos organizarlo de la mejor manera posible. Son jóvenes y uno tiene que aportar a los jóvenes hoy y mañana”.

Por su parte, con mucha emoción, los jóvenes calificaron esta peregrinación “como una aventura de fe” que esperan que se repita y que se los tenga en cuenta, ya que consideran que son capaces de esto y mucho más.

 

Declarada de Interés Provincial

El Gobierno provincial adhirió a esta iniciativa pastoral declarando de “Interés Provincial la Primera Peregrinación Juvenil hacia la Virgen del Valle de la localidad de El Rodeo, departamento Ambato, provincia de Catamarca, a realizarse el día 24 de agosto de 2025, en la localidad de El Rodeo, departamento Ambato, organizada por la Pastoral de Juventud de la Diócesis de Catamarca”. Lo hizo mediante el decreto N° 1295, del 20 de agosto del corriente, que lleva la firma del Gobernador de Catamarca, Lic. Raúl Jalil, del Ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Dr. Fernando Monguillot.

Entre los considerandos destaca que “la actividad reviste trascendencia social, cultural y religiosa, contribuyendo a fortalecer valores espirituales y comunitarios, así como a consolidar la tradición de fe hacia Nuestra Madre del Valle, Patrona de Catamarca”. Y que “es voluntad del Poder Ejecutivo apoyar y acompañar todas aquellas manifestaciones que promuevan la participación ciudadana, el fortalecimiento de la fe, la integración comunitaria y la promoción de la juventud”.

#PeregrinacionJuvenilALaVirgenDeElRodeo

Fotos y video: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

 

24 agosto 2025

Más de 600 participantes en el Encuentro Diocesano de Catequistas en Recreo

En un clima sinodal y de mucha alegría, el sábado 23 de agosto, se llevó a cabo el Encuentro Diocesano de Catequistas, bajo el lema “Catequista, Peregrino de Esperanza”, en la ciudad de Recreo, departamento La Paz, jurisdicción de la parroquia San Roque.

La convocatoria reunió a más de 600 participantes de los cuatro decanatos: Capital, Centro, Este y Oeste, de la Diócesis de Catamarca, en su mayoría laicos, acompañados por el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, sacerdotes, entre ellos el director diocesano de Catequesis, padre Marcelo Amaya, y el párroco anfitrión, padre Humberto Carrizo; y religiosas de las distintas comunidades parroquiales.  

El escenario para el desarrollo de las actividades fue la Escuela Nº 280, donde a primeras horas de la mañana se realizaron las acreditaciones y se sirvió el desayuno.

La bienvenida y apertura fue responsabilidad del Obispo, mientras que la Hna. Petrona Díaz, de la Orden del Verbo Encarnado, que trabaja pastoralmente en Recreo, explicó detalles del cronograma preparado para la ocasión.

El espacio de formación estuvo a cargo del padre Rolando “Roly” Tenti, director de Catequesis y párroco de la Catedral de la Arquidiócesis de Santiago del Estero y Primada de Argentina, quien fue presentado por el padre Amaya.

El abordaje de la temática estuvo centrado en el Itinerario Catequístico en clave de esperanza, y se complementó con el taller sobre Metodología del Catequista, guiado por el Hno. Norles Alberto Marín, de la parroquia San Jorge de la ciudad capital.

Posteriormente, los catequistas se distribuyeron en grupos de trabajo y compartieron lo reflexionado y propuesto en un plenario.

La animación de la jornada estuvo a cargo del ministerio de música de la Renovación Carismática Católica, y se vivieron momentos de espiritualidad y de recreación.

Como cierre del encuentro se celebró la Santa Misa, presidida por el Obispo y concelebrada por los presbíteros presentes, con cantos litúrgicos interpretados por el Coro Parroquial de San Roque.

 

“Hemos venido como peregrinos de esperanza”

En el inicio de su homilía, Mons. Urbanč manifestó que “ésta ha sido una jornada muy hermosa para todos nosotros; cuánta alegría del Señor al vernos reunidos en su nombre”. Y agradeció “al padre Humberto -párroco anfitrión- quien con su comunidad parroquial nos ha acogido en este encuentro. Esto es un signo muy hermoso que a la comunidad de San Roque, en Recreo, le debe dejar un hermoso sabor a fe que se vive, se celebra y se comparte”.

“Hemos venido acá como peregrinos de esperanza, esta virtud teologal que parte de un acontecimiento: la Muerte y Resurrección de Jesús, que le da fundamento a nuestra esperanza”, afirmó.

En otro tramo se refirió a la importancia de este encuentro afirmando que “Dios tomó la iniciativa de venir a nuestro encuentro, se hizo uno en su Hijo. Esta figura del pastor que va a buscar la oveja perdida, herida, golpeada, desorientada, y viene a nuestro encuentro, es la que tenemos que reproducir en nuestro ámbito catequético. Encontrarnos con Jesús, es lo que hace un catequista; esto es la catequesis, encontrarnos con Jesús, quien tiene que estar en el centro de nuestra vida”.

Tomando el Evangelio del día, dijo que “en nuestro camino de servicio catequético en nuestras comunidades necesitamos hacer mucho esfuerzo de preparación, y eso se refleja en esa expresión de Jesús en el Evangelio, en esta enseñanza: ‘Traten de entrar por la puerta estrecha’”. Y resaltó que “esa puerta estrecha es la puerta del esfuerzo, del sacrificio, de la disciplina, de la preparación correcta. Porque el que no entra por esa puerta estrecha no puede servir, no puede ser causa de la salvación que Jesús le ofrece al otro”.

Más adelante invitó a pedir “que tengamos ese esfuerzo de la puerta estrecha de buscar nuevos métodos para poder llegar a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos para hacer que las personas puedan descubrir y encontrarse con Jesús.

Rogó a San Roque, patrono de la comunidad anfitriona, a la Virgen del Valle y al Beato Mamerto Esquiú “que nos ayuden a caminar junto a nuestros catequizandos siendo para ellos una luz que los ilumine, el calor que necesitan sus corazones para amar a Dios y al prójimo”.

También mencionó el desafío que significa vivir la catequesis como un ministerio, al “llegar a un punto de madurez, de generosidad y de toma de conciencia que uno tiene de ser testigo de Jesús las 24 horas del día con abnegación”.

El padre Humberto Carrizo agradeció a todos los que colaboraron para la realización de este encuentro que tuvo una importante participación.

En tanto, el padre Amaya anunció que la próxima convocatoria se realizará el año que viene en el Decanato Centro, en el marco del Bicentenario del Natalicio del Beato Mamerto Esquiú.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

 

Misión de los Comunicadores de María en Belén

El viernes 22 de agosto, integrantes del grupo Comunicadores de María, que sirve en la Catedral Basílica y Santuario de la Virgen del Valle de Capital, realizaron una misión en la ciudad de Belén, en el oeste catamarqueño.

En la oportunidad, animaron las actividades de los pequeños del Colegio Virgen de Belén, quienes a primeras horas de la tarde se concentraron calle San Martín y Belgrano. Desde allí peregrinaron hasta el Santuario Nuestra Señora de Belén, donde atravesaron la Puerta Santa, celebrando el Año Jubilar, junto con sus docentes y los Comunicadores de María, que representaron a la Virgen del Valle, el Beato Mamerto Esquiú y Luce, la mascota del Jubileo 2025.

Luego de ingresar al templo participaron de la celebración de la Santa Misa.

Se ofrecieron estampas estáticas de los 5 Misterios del Santo Rosario a cargo de los alumnos del Instituto Virgen de Belén. También disfrutaron de bailes y juegos recreativos, y de una merienda fraterna.

 

Con los abuelos

Como parte de la misión, visitaron el geriátrico del lugar donde acompañaron a los abuelos, con quienes cantaron, rezaron y se consagraron a la Virgen María en su advocación del Valle ante la imagen que se venera en la sede de los Comunicadores de María.

Los abuelos recibieron regalitos sencillos y souvenirs alusivos a la Virgen del Valle y al Beato Mamerto Esquiú.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat


22 agosto 2025

Encuentro Diocesano de Catequistas en Recreo

Bajo el lema “Catequista, Peregrino de Esperanza”, este sábado 23 de agosto, de 8.00 a 18.00, se llevará a cabo el Encuentro Diocesano de Catequistas 2025, en la ciudad de Recreo, departamento La Paz, sede parroquial de San Roque.

La convocatoria contará con la presencia del padre Rolando “Roly” Tenti, director de Catequesis y párroco de la Catedral de la Arquidiócesis de Santiago del Estero y Primada de Argentina.

En la ocasión se abordará el Itinerario Catequístico en clave de esperanza, y se brindará el taller sobre Metodología del Catequista.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat


Con la Asamblea Parroquial y la Santa Misa se cerró la visita pastoral del Obispo a San Jorge

El jueves 21 de agosto, en el día de los catequistas, memoria litúrgica de San Pío X, el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, culminó su visita pastoral a la parroquia San Jorge participando de la Asamblea Parroquial, que se inició con la invocación del Espíritu Santo.

Seguidamente, el párroco, padre Héctor Moreno, expresó su gratitud por la animación pastoral que realizó el Obispo durante las cuatro jornadas que duró su visita; resaltó que el acontecimiento es un acto de gobierno pastoral, que permite al pastor tener cercanía con los fieles y un conocimiento de la realidad de la comunidad. Ahora viene la etapa donde el Obispo analizará lo observado y nos indicará pautas tanto al párroco como a los agentes de pastoral. Destacó la fe y devoción de los fieles hacia el signo que representa el Obispo.

Luego, varios miembros hicieron aportes y comentarios mostrando las actividades que se realizan actualmente y los desafíos que quedan para enfrentar.

El Obispo, después de escuchar atentamente, concluyó leyendo un texto de la Carta a los Filipenses sobre la exhortación a la unidad y el trabajo por la salvación. Agradeció las palabras de presentación del párroco, su celo apostólico, el esfuerzo que realiza y lo contento que está con su labor.

Animó a la comunidad a no desmoralizarse, trabajar unida, formarse y apoyar el trabajo. Que valoren la exigencia del párroco, porque lo hace por el bien pastoral de la parroquia.

Asimismo, compartió una breve reflexión sobre las tres dimensiones del trabajo pastoral, e invitó a no descuidar ninguna.

Volviendo al texto bíblico, pidió a la comunidad paciencia y caridad entre cada uno de los miembros aprendiendo a ver siempre lo positivo, lo bueno que sucede, y desde allí poder avanzar en la corrección de lo que haya que mejorar. Construir desde lo bueno es el camino.

Para cerrar el diálogo, Mons. Urbanč pidió que se siga empleando el camino sinodal, teniendo dos estructuras que no pueden faltar y que hacen de la transparencia, un modo de trabajo, que se visibilice todo, especialmente lo económico. Estas dos estructuras son el Consejo de Pastoral y el Consejo de Asuntos Económicos, órganos muy importantes que permiten la participación de todos. Escucharnos es el otro camino.

Señaló que los Consejos son erigidos por decreto episcopal y explicó los pormenores de su funcionamiento. También apuntó que es importante velar por el bienestar del sacerdote, por esta razón son importantes los Consejos y que la comunidad asuma la corresponsabilidad.

“Deben ser una comunidad viva”, concluyó el Obispo.

Finalizada la Asamblea, se pasó a la celebración eucarística de acción de gracias en la que fueron bautizadas las mellizas Isis Marissa y Marissa Keyli.

Como ofrenda se presentaron el libro para registrar las Confirmaciones; las imágenes de la Virgen del Rosario, una reliquia de origen cuzqueña vestida por la Sra. Graciela Carrizo; la imagen de la Sagrada Familia y la imagen del Beato Mamerto Esquiú, para comenzar a impulsar el Año Jubilar por el Bicentenario de su Natalicio y las ofrendas eucarísticas.

Durante la homilía, en la que desmenuzó detalladamente los textos proclamados, el Obispo agradeció y expresó su alegría de estar con la comunidad.

 

Por la mañana

En la mañana del cuarto y último día de la visita, el pastor diocesano se encontró con los más pequeños de la escuela N° 199 San Jorge. Allí los hizo cantar, rezar y los bendijo. Luego compartió una conversación con los docentes, quienes le expresaron sus debilidades y fortalezas en la labor educativa.

También fue a consolar a la familia de don Luis Ramón que ha partido de este mundo.

Luego paso a saludar y bendecir a algunas familias que lo invitaron a compartir la mesa.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat


Celebraron a San Pío X en el barrio Libertador II

Durante la tarde del jueves 21 de agosto, se llevó a cabo el cierre de las fiestas patronales en honor de San Pío X en la parroquia que lo tiene como patrono, con sede en el barrio Libertador II, más conocido como Mil Viviendas, en el sur de la ciudad capital.

La Santa Misa fue presidida por el párroco, padre Héctor Salas, con la participación de fieles y devotos de la jurisdicción parroquial, destacándose la presencia de los niños.

Luego se concretó la procesión alrededor de la plaza Tinkunaku con la imagen de San Pío X y del Beato Mamerto Esquiú, llevado por misioneras que trabajan en la difusión de su figura y obra en el camino hacia la canonización.

Niños que recibieron la Primera Comunión durante la semana pasada fueron monaguillos y llevaron la imagen pequeña de San Pío X, durante la procesión.

Concluidos los actos litúrgicos, los catequistas celebraron su día con una merienda.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Todo listo para la 1° Peregrinación Juvenil a la Virgen de El Rodeo

En el marco del Año Jubilar con el lema “Peregrinos de esperanza”, este domingo 24 de agosto, se realizará la 1° Peregrinación Juvenil a la Virgen de El Rodeo, organizada por la Pastoral de Juventud de la Diócesis de Catamarca, con el apoyo y la colaboración de distintas instituciones y movimientos eclesiales y organismos provinciales y de los municipios de Capital y de El Rodeo.

La concentración está prevista a las 5.00 en la zona de El Calvario sobre ruta provincial N° 4, donde se hará entrega del kit del peregrino.

A las 5.15 se hará la oración inicial, se indicarán las pautas a tener en cuenta para la realizar la marcha, y se entregará la colación para el primer tramo.

A las 5.30 se organizará la salida y luego se iniciará la animación y la predisposición para recibir el sacramento de la Reconciliación durante la peregrinación.

En el trayecto habrá cuatro paradas para descanso, hidratación y colación, además de momentos de reflexión, animación y para las confesiones.

El arribo a destino está programado a las 17.00, en tanto que a las 17.30 se celebrará la Santa Misa.

 

Transporte gratuito para inscriptos

Los participantes que no puedan llegar al punto de concentración por sus propios medios y que registraron su inscripción hasta el pasado miércoles 20, podrán disponer de transporte gratuito. La salida será a las 4.30 desde el Paseo de la Fe y con destino a El Calvario.

El regreso desde El Rodeo se concretará una vez finalizada la Santa Misa desde el pie de la montaña donde se encuentra la imagen de la Virgen del Valle.

 

Corte de la ruta N° 4

En esta jornada habrá un corte parcial de la ruta provincial N° 4, a partir de las 6.00 hasta las 17.00, aproximadamente. Para quienes se dirijan desde El Rodeo hacia Capital u otro destino se solicita usar la ruta alternativa por La Puerta.

Durante el trayecto habrá presencia policial, en tanto, el SAME estará a cargo del servicio de asistencia de salud desde las 4.30 en El Calvario hasta la tercera parada, donde se hará cargo el Área Programática N° 16, que corresponde a El Rodeo.

El padre Eugenio Pachado, asesor de la Pastoral de Juventud Diocesana, manifestó oportunamente que “será una caminata con oración, dinámicas, diálogo entre los pares jóvenes; vamos a llevar sonido por el camino, un ministerio de música irá guiando el caminar, por lo tanto, va a tener una dinámica juvenil muy bonita. Se ofrecerá una cartilla con las precisiones de lo que vamos a ir viviendo durante la caminata”.

#PeregrinacionJuvenilALaVirgenDeElRodeo

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

 

La parroquia Santa Rosa de Lima inicia las fiestas patronales con peregrinación jubilar a la Catedral

La comunidad parroquial de Santa Rosa de Lima en Capital inicia las fiestas patronales, este viernes 22 de agosto, a las 16.30, con la Peregrinación Jubilar desde Sede parroquial hasta la Puerta Santa en Catedral Basílica y Santuario de la Virgen del Valle.

Las celebraciones estarán animadas por el lema "Rosa limeña, peregrina con nosotros en la esperanza", y se extenderán hasta el domingo 31, a partir de las 10.00, con la procesión y Misa.

PROGRAMA

Del sábado 23 al sábado 30

18.30 Santo Rosario y Novena.

19.00 Santa Misa.

Viernes 22

Se pide por la comunidad parroquial y por la paz del mundo.

16.30 Peregrinación Jubilar desde la Sede parroquial hasta la Puerta Santa en la Catedral Basílica. Alumnos de 6° grado del Colegio Santa Rosa de Lima y alumnos de 6° año del Colegio Cristo Rey. Comunidades de la parroquia.

Sábado 23

Se pide por los matrimonios y las familias de la comunidad y Movimiento Familiar Cristiano Diocesano.

Domingo 24

Se pide por los catequistas y por la familia de la Catequesis. Renovación de las promesas bautismales; niños y familias de la Catequesis; niños y jóvenes que recibirán este año los sacramentos.

Lunes 25

Se pide por los afligidos y agobiados, Comunidad Cenáculo, Alcohólicos Anónimos, familiares de personas en recuperación, Rosario de varones y Renovación Carismática Católica.

Martes 26

Se pide por los educadores y los estudiantes, Colegio San Juan Pablo II, Colegio Enrique Hood, Escuela N° 28 Clorinda Orellana Herrera, Escuela N° 48 Pbro. Ramón Rosa Olmos, Escuela N° 7 José María Paz, Escuela N° 428 Dr. Enrique Ocampo, APANE, alumnos de 1° y 2° grado del Colegio Santa Rosa de Lima y alumnos de 1° y 2° año del Colegio Cristo Rey, junto con abuelitos y padrinos, Legión de María.

Miércoles 27

Se pide por el bienestar físico y espiritual de las personas, Rosario Luminoso, Alumnos de 4° y 5° grado del Colegio Santa Rosa de Lima y alumnos de 4° y 5° año del Colegio Cristo Rey, junto a sus abuelitos, tíos y primos, Club Juventud Unida de Santa Rosa, familia policial, Comisaría 4º y Unidad Judicial N° 4, centros vecinales de los barrios San Martín de Porres y Domingo Faustino Sarmiento, Comisión Pro Canonización del Beato Mamerto Esquiú, comercios y afines de toda la jurisdicción, Apostolado de la Oración.

Jueves 28

Se pide por los niños y las vocaciones, Hermanas Misioneras Catequistas de Cristo Rey, alumnos del Nivel Inicial y de 3° grado del Colegio Santa Rosa de Lima y alumnos de 3° año del Colegio Cristo Rey, junto a sus papás y los niños de la familia, Pastoral Vocacional y Pastoral Misionera, familias de los seminaristas, niños de la comunidad parroquial, Neo Catecúmenos, Misioneros del Santísimo Sacramento y Cáritas parroquial.

Viernes 29

Se pide por los ancianos y enfermos. Unción de los enfermos. Ámbito de la Salud, Hospital San Juan Bautista, Sanatorio Junín, Sanatorio ICI, ancianos y enfermos de la comunidad parroquial y Ministros Extraordinarios de la Comunión.

Sábado 30 - Día propio de Santa Rosa

Se pide por los jóvenes de la comunidad parroquial, Palestra Comunidad Nuestra Señora de Guadalupe y Movimiento Eslabón.

Domingo 31

Se pide por los inmigrantes, las embarazadas y los bebés.

10.00 Procesión y Misa. Concentración Rosario Luminoso (Av. Bartolomé de Castro). Comunidad del Colegio Santa Rosa de Lima y Cristo Rey, Comunidad Peruana en Catamarca, Radio Soft, embarazadas y bebés, Catequesis Pre Bautismal. 

Al finalizar, habrá un evento cultural con venta de comidas, música y lotería familiar.

 Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

 

 

21 agosto 2025

Jornada de ayuno y oración por la paz

Desde la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina invitan a las jurisdicciones eclesiásticas del país a sumarse a la jornada de ayuno y oración por la paz convocada por el Papa León XIV.

 

Queridos hermanos:

El Papa León XIV nos ha convocado a vivir el próximo 22 de agosto, memoria litúrgica de la Santísima Virgen María Reina, una jornada de ayuno y oración por la paz “implorando al Señor - nos dice el Papa - que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”.

El Santo Padre nos recuerda que María “es la Madre de los creyentes aquí en la tierra, y también es invocada como Reina de la Paz”. 

Quisiéramos animarlos a que, en cada diócesis, se impulse esta iniciativa, invitando a nuestras comunidades a unirse con fe a este gesto. Que en parroquias, capillas y en el ámbito familiar se promueva, del modo que cada uno considere más adecuado, la oración compartida en comunión con toda la Iglesia universal como signo concreto de compromiso por la paz.

Que María, Reina de la Paz, interceda por nosotros.

 

Marcelo D. Colombo, arzobispo de Mendoza, Presidente

Ángel S. Card. Rossi, arzobispo de Córdoba, Vicepresidente 1º

César Daniel Fernández, obispo de Jujuy, Vicepresidente 2º

Raúl Pizarro, obispo auxiliar de San Isidro, Secretario General

Comisión Ejecutiva

Conferencia Episcopal Argentina

21 de agosto de 2025

El Obispo continúa su visita pastoral a la comunidad parroquial de San Jorge

En el tercer día de su visita pastoral a la parroquia San Jorge, durante la mañana del miércoles 20 de agosto, el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, llegó a la escuela N° 199 San Jorge, donde fue recibido por la directora, personal docente, personal de maestranza, cocineros y alumnos.

Después del saludo, nuestro pastor brindó una catequesis mariana y de las obras de misericordia. Presentó su cruz pectoral para que los niños pudieran venerarla, gesto que realizaron con mucha devoción.

Mantuvo un encuentro con una de las alumnas que se acercó a conversar con él.

Con el personal de la cocina compartió la importancia del valor y la transmisión de la vida, y la alarmante caída de la natalidad.

 

Saludos y bendiciones en diversos ámbitos

Durante la mañana, el Obispo visitó a enfermos y la sede de los Bomberos Voluntarios, bendijo locales comerciales, casas de familias, las empresas El Emporio Gráfico y Transporte San Fernando.

Además, se reunió con los agentes de pastoral y familias de la Catequesis. Compartieron la merienda y las iniciativas y experiencias que están llevando adelante. Luego en oración visitaron a los enfermos del sector.

 

Confirmaciones

En la liturgia eucarística de esta misma jornada, el Obispo confirmó en la fe del Bautismo a 44 niños de la Sede Parroquial.

“Durante estos tres días, la Iglesia estuvo colmada de fieles acompañando el Pentecostés de nuestros niños”, manifestó el párroco, padre Héctor Moreno.

 

Jueves 21 - Cierre

10.00 Escuela N°199 San Jorge.

16:30 Asamblea Parroquial en la Sede Parroquial.

19.00 Misa de Acción de Gracia con los Agentes de Pastoral y toda la Comunidad.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat