siguenos en facebook Canal de youtube siguenos en facebook

02 octubre 2025

El Hogar de Cristo se dispone a misionar junto a hermanos de Santiago del Estero

Entre el 6 y el 10 de octubre, la comunidad del Hogar de Cristo “Jesús Nueva Esperanza” recibirá a jóvenes y adolescentes de Santiago del Estero, con quienes compartirá una semana de misión en los barrios de la zona sur de la capital catamarqueña.

La propuesta consiste en “acercarse a los barrios, difundir y mostrar, a través de caminatas y con testimonios de los jóvenes, lo lindo que es ayudarse entre todos a mejorar y tener esperanza, eje de este Año Jubilar”, comentaron los organizadores.

Los visitantes se alojarán en el Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC), antiguo Sussex.

Las actividades se realizarán por la mañana y por tarde, y cada jornada se coronará con la celebración de la Santa Misa en las plazas de los barrios que se recorran.

 Cronograma de actividades

 Lunes 6

11:00 Llegada de los hermanos santiagueños y recibimiento

16:00 Primera jornada de misión en el barrio 20 de Marzo y aledaños.

18.30 Santa Misa en plaza del barrio.

19.30 Regreso al Hogar.

 Martes 7

9:30 Segunda jornada de misión en el barrio Juan Domingo Perón.

16:00 Recorrido del barrio Alcira Sur.

18.30 Santa Misa en la gruta de la Virgencita del barrio.

19.30 Regreso al Hogar.

 Miércoles 8

9.30 Tercera jornada de misión en el barrio Santa Marta.

16.00 Continúa el recorrido por el barrio Santa Marta.

18.30 Santa Misa en la plaza del barrio Santa Marta, presidida por el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč.

19.30 Regreso al Hogar.

 Jueves 9

9.30 Cuarta jornada de misión en el barrio San Antonio Sur.

16.00 Continúa el recorriendo del barrio San Antonio Sur.

18.30 Santa Misa en la gruta de la Virgencita del barrio.

19.30 Regreso al Hogar.

 Viernes 10

9.30 Quinta jornada de misión en el barrio asentamiento San Martín.

15.30 Peregrinación desde el CIIC hasta el Santuario de la Gruta de Nuestra Señora del Valle.

17.00 Santa Misa de clausura de la misión.

18.30 Regreso al Hogar.

#OctubreMisioneroCatamarca2025

#HogarDeCristoCatamarca

Imágenes: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Campaña para misión en la Maternidad Provincial

El grupo de voluntarios Comunicadores de María, que presta su servicio en el Santuario Catedral, realizarán una misión en la Maternidad Provincial, este sábado 4 de octubre, en los días previos a la celebración del Día de la Madre.

Con este fin están realizando una campaña para recolectar ropa de bebé en buenas condiciones, elementos de higiene, algodón, toallas, jabón, ropa cómoda para mamás como comisones, pantuflas, mamaderas y chupetes.

Las donaciones se reciben este jueves 2, de 16.00 a 21.00, y el viernes 3, de 16.00 a 20.00, en la sede ubicada en el Salón del Peregrino subiendo la primera escalera a la mano derecha. 

Foto: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

La Pastoral Social expone en el Senado de la Nación sobre la ludopatía y su impacto en los jóvenes

Este miércoles 1 de octubre, el P. Munir Bracco expuso sobre el flagelo de la ludopatía y su impacto en los jóvenes ante el plenario de las Comisiones de Salud, de Legislación General y de Justicia y Asuntos Penales del Senado de la Nación, en representación de la Comisión Episcopal de Pastoral Social que fue invitada por senadores.

El sacerdote, quien es vicario de Pastoral de la Arquidiócesis de Córdoba, vocero del arzobispo de Córdoba, Cardenal Ángel Rossi S.J., dijo que "el punto central es si existe voluntad política para poner límite a esta peste que está causando estragos en todos los rincones de nuestra Patria, y que amenaza con dejarnos una generación de ludópatas”.

Los senadores nacionales están tratando diversos proyectos de ley que regulan las apuestas online. 

El padre Bracco se refirió a la gravedad de lo que llamó “esta pandemia silenciosa que está destrozando vidas”. 

En su alocución detalló el antecedente de lo que ocurre en la provincia de Córdoba, donde la legalización de las apuestas online, lejos de regular, agravó el impacto de la adicción. Y recordó la advertencia del Cardenal Rossi: “Les hemos puesto a los chicos un casino en cada celular”. 

Del plenario participaron senadores de diversos bloques, representantes de empresas de apuestas y de la AFA, entre otros. 

Durante su exposición, el padre Munir manifestó: “Asociar el deporte, símbolo de salud, esfuerzo y trabajo en equipo, con algo que enferma es un sinsentido. Los chicos ya no disfrutan del fútbol: lo viven pendientes de si habrá un gol, una tarjeta o un penal para ganar o perder una apuesta”.

Finalmente, sostuvo: “Nuestra propuesta se enfoca en tres ejes interconectados: Atender a las víctimas de la ludopatía; prevenir que otros caigan; evitar que el Estado, mediante políticas erradas, indirectamente, favorezca esta adicción”.

 Video: https://youtu.be/VSRl--fHE4c?si=4i8FxZ7oC761J_71

Catamarca en encuentro nacional de la Unión Eucarística Reparadora

Miembros de la Unión Eucarística Reparadora (UNER) de Catamarca participaron de la Convivencia Nacional de la Familia Eucarística Reparadora (FER), que se llevó a cabo del 26 al 28 de septiembre en Casa Betania de La Falda, provincia de Córdoba. 

Las jornadas se vivieron en un clima sinodal con la participación de representantes de todo el país.

En plena Asamblea Nacional, la UNER Catamarca celebró fraternalmente el 17º aniversario de su llegada a la Diócesis de Catamarca. “Damos gracias a la Santísima Trinidad y a María Santísima por tantas gracias recibidas durante estos años. Y rogamos que sigan renovando las gracias para servir a la Iglesia con este don tan preciado de acompañar a Jesús en el sagrario”, manifestaron sus integrantes.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Continúan las festividades de la Virgen del Rosario en la parroquia San Jorge

El miércoles 1 de octubre, cuarto día de la novena en honor de Nuestra Señora del Rosario, la comunidad de la Virgen de la Medalla Milagrosa peregrinó a la sede parroquial de San Jorge, ubicado en el barrio homónimo del sur capitalino.

“Comenzamos a vivir el octubre de las misiones, el Rosario y las familias. El rezo del Rosario en familia es una gran misión”, expresó el padre Héctor Moreno, párroco de esa comunidad del sur capitalino, en su reflexión.

Asimismo, agradeció la presencia de las familias de la Catequesis y de los agentes de pastoral.

 

Jueves 2 – 5° día

Tema: El Rosario y las vocaciones

19.00 Rezo de la Novena.

19.30 Santa Misa.

Intención: Por el aumento y la perseverancia de las vocaciones sacerdotales.

Alumbrantes: Comunidad de San Martín de Porres con las familias del primer año de Comunión.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

01 octubre 2025

Inscriben para recibir la reliquia de Mama Antula que visitará Catamarca

Desde el 22 de octubre hasta el 12 de noviembre, la Diócesis de Catamarca recibirá la visita de la reliquia de primer grado de Santa María Antonia “Mama Antula”, que recorre las diócesis del NOA, por iniciativa de Obras Misionales Pontificias Argentina.

Las parroquias, movimientos e instituciones que deseen recibir la reliquia deben comunicarse al 383-4407766, para el armado del cronograma hasta el fin de semana.

Para la preparación se elaboraron materiales como novena, guías de adoraciones y celebraciones de la Santa Misa, Rosario, encuentro de jóvenes, entre otros, que ya están a disposición. Se puede acceder a los mismos a través del Código QR que figura en el flyer que acompaña este comunicado.

Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Tercer día de la novena en honor de la Virgen del Rosario

El martes 30 de septiembre, tercer día de la novena en honor de la Virgen del Rosario en la parroquia San Jorge, participaron de la Santa Misa, las familias de primer año de Comunión de la sede parroquial.

En esta jornada, la reflexión estuvo centrada en “El Rosario y las Sagradas Escrituras”. El párroco, padre Héctor Moreno, recordó que el Rosario nació como un modo de acercar el Evangelio a los humildes.

 

Miércoles 1 de octubre – 4° día

Tema: El Rosario y las Misiones

19.00 Rezo de la Novena.

19.30 Celebración de la Santa Misa.

Intención: Por las familias, para que sean Iglesias Domésticas eucarísticas, marianas y misioneras.

Alumbrantes: Comunidad de la Virgen de la Medalla Milagrosa con las familias de primer año de Comunión.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Festividades en honor de la Virgen del Rosario en Rosario de Colana

Bajo el lema “María, tú eres nuestra esperanza”, desde el lunes 29 de septiembre se vienen desarrollando las fiestas patronales en honor de Nuestra Señora del Rosario en la localidad de Rosario de Colana, departamento Pomán, jurisdicción de la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria. Los actos litúrgicos se finalizarán el martes 7 de octubre con la procesión y Santa Misa.

PROGRAMA

Miércoles 1

6:30 Rosario de la Aurora.

19:30 Confesiones. Rosario. Novena.

20:00 Santa Misa.

Alumbrantes: Barrio Virgen de los Remedios, Escuela N° 393, Jardín de Infantes.

Lugar: Gruta Virgen de los Remedios.

Jueves 2

6:30 Rosario de la Aurora.

19:30 Confesiones. Rosario. Novena.

20:00 Santa Misa. Renovación de votos matrimoniales.

Alumbrantes: Barrio Señor del Milagro y Centro de Salud.

Lugar: Pórtico ingreso a Colana.

Viernes 3

6:30 Rosario de la Aurora.

19:30 Confesiones. Rosario. Novena.

20:00 Santa Misa.

Alumbrantes: Barrio Sagrada Familia y Viales.

Lugar: Gruta Sagrada Familia.

Sábado 4

6:30 Rosario de la Aurora.

10:30 Confesiones. Rosario. Novena.

11:00 Santa Misa. Primeras Comuniones.

Alumbrantes: Barrio San Cayetano, Club Independiente, Consorcio de Regantes y empleados del servicio de agua potable.

Lugar: Templo.

Domingo 5

6:30 Rosario de la Aurora.

10:30 Confesiones. Rosario. Novena.

11:00 Santa Misa. Unción de los Enfermos.

Alumbrantes: Barrio Virgen del Valle.

Se ruega por los ancianos y enfermos.

Lugar: Templo.

Lunes 6

6:30 Rosario de la Aurora.

19:30 Confesiones. Rosario. Novena.

20:00 Santa Misa.

Alumbrantes: Comunidad de Retiro Escuela N°46, Escuela Rural N° 18, Delegación Municipal y Posta Sanitaria.

Lugar: Cementerio de Colana.

23:00 Serenata a María en el templo.

Martes 7

6:30: Rosario de la Aurora.

7:00: Repique de Campanas

9:00: María recorre en caravana las calles del pueblo y comunidad vecina.

19:00: Concentración en la gruta Sagrada Familia. Solemne Procesión hacia el templo.

Santa Misa.

Alumbrantes: Barrio Virgen del Rosario, Delegación Municipal, policía, devotos, peregrinos y residentes y pueblo en general.

Homenaje de las agrupaciones gauchas.

María regresa a su Camarín.

Bendición, despedida y brindis.

Foto: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat