siguenos en facebook Canal de youtube siguenos en facebook

17 julio 2025

Fiesta en honor de Nuestra Señora del Carmen en El Bañado

El miércoles 16 de julio, en horas de la tarde, se llevaron a cabo las celebraciones en honor de Nuestra Señora del Carmen en la localidad de El Bañado, departamento La Paz, jurisdicción de la parroquia San Roque, con sede en Recreo.

En la capilla del lugar se celebró la Santa Misa presidida por el párroco, Pbro. Santos Humberto Carrizo, a cuya finalización se realizó la procesión con la imagen de la santa patrona por el sector urbano de la ruta provincial N° 7.

Al finalizar los actos litúrgicos, los presentes compartieron un chocolate caliente que alivió el frío de la ventosa jornada.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Mensaje ante el ataque a parroquia en Gaza

La Comisión Episcopal de Ecumenismo, Relaciones con el Judaísmo, el Islam y las Religiones, lamenta profundamente el ataque violento que se produjo esta mañana en la Parroquia Sagrada Familia en Gaza, donde el párroco, el Padre Gabriel Romanelli, y varios laicos sufrieron heridas y otros han fallecido.

Rezamos por ellos y por todas las víctimas de este triste conflicto, y nos unimos al pedido del Papa León XIV, una vez más por el cese el fuego. Dios bendiga nuestro mundo con la Paz.

 

+ Mons. Dr. Ángel José Macín
Presidente
Pbro. Carlos White
Secretario Ejecutivo

Comisión Episcopal de Ecumenismo, Relaciones con el 

Judaísmo, el Islam y las Religiones de la Conferencia Episcopal Argentina

Buenos Aires, julio 17 de 2025.

Catamarca participó del Encuentro Nacional de Palestristas Adultos en Jujuy

Más de 100 integrantes del Movimiento Católico Palestra participaron del 7° Encuentro Nacional de Palestristas Adultos (ENPA), realizado durante los días 12 y 13 de julio en Jujuy, con variadas actividades.

La convocatoria reunió a delegaciones de San Luis, Córdoba, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy, y tuvo como escenario el predio del Grupo de Artillería de Montaña N° 5 del Ejército Argentino.

El lema que animó estas jornadas fue “Paulinos, somos peregrinos de esperanza”, en el marco del Año Jubilar que estamos viviendo como Iglesia en todo el mundo.

La apertura del encuentro se concretó el sábado 12 en horas de la mañana, con la bienvenida y animación, y luego un momento de oración y espiritualidad.

La primera charla motivacional estuvo a cargo del Pbro. Eugenio Pachado, sacerdote catamarqueño asesor del movimiento en el nivel nacional. El tema giró en torno a la gracia y la búsqueda constante para lograr la santidad. "Debemos aprender de los santos, san Pablo fue un ejemplo y, nos dijo cómo vivir la gracia sin jamás alejarse de Dios, sino lo contrario, más cerca de Él en las tribulaciones y dolores", dijo.

Luego se trabajó en grupos y se cerró la mañana con un plenario.

Las actividades se retomaron por la tarde con juegos, y seguidamente se desarrollaron los siguientes talleres, a cargo de referentes de distintas comunidades: 1. Peregrinos de esperanza en búsqueda de sentido (Plan de vida. Proyectos), Analía Chavarría (Salta), 2. Peregrinos de esperanza fortalecidos en la fe (desafíos para madurar en ella), María Inés Medina (Catamarca), 3. Peregrinos de esperanza abiertos a la escucha, Carolina Moreno (Jujuy), 4. Peregrinos de esperanza jóvenes adultos en transición, Romina González (Tucumán), 5. Peregrinos de esperanza en la vida de comunidad, Evelyn Niz (Catamarca), 6. Peregrinos de esperanza en el mundo laboral, Nancy Guaymas (Salta), 7. Peregrinos de esperanza orientados al futuro (Proyección del Movimiento), Mariana Vega (Tucumán),  8. Peregrinos de esperanza en camino de conversión, Graciela Santellán (Jujuy), 9. Peregrinos de esperanza en un mundo de desesperanza, Gustavo Romero (San Luis) y 10. Peregrinos de esperanza en nuestra familia, Verónica Leiva (Tucumán).

Pasadas las 19:00 se concretó la peregrinación hasta la capilla en el mismo predio. Después se celebró la Santa Misa presidida por el padre Eugenio Pachado y concelebrada por los padres Nahuel Coria y Mario Valdivia, asesores espirituales del Movimiento en la Arquidiócesis de Tucumán y en la Diócesis de Jujuy, respectivamente.

La jornada finalizó con una cena fraterna con números artísticos.

El domingo 13, las actividades se iniciaron con un momento de espiritualidad, que dio paso a la charla motivacional a cargo de Silvana Garces, de la Arquidiócesis de Salta, que ayudó a mirarse como comunidades diocesanas y pensarse en futuro.

A continuación se realizó un conversatorio por jurisdicción eclesiástica, que luego se presentó en un plenario.

Tras compartir el almuerzo se entregaron las distinciones y se clausuró el encuentro.

El próximo ENPA se realizará en 2027 en la Diócesis de Catamarca, anuncio que la delegación catamarqueña festejó con mucha alegría.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

La comunidad del Colegio del Carmen celebró a su Santa Patrona

A pesar del clima frío y ventoso, durante la tarde del miércoles 16 de julio, la comunidad del Colegio del Carmen y San José celebró con alegría el día de su Santa Patrona, con la Peregrinación Jubilar, Santa Misa y Procesión por el casco céntrico de la ciudad capital.

La sagrada imagen salió del templo ubicado en la intersección de calles Junín y San Martín, siendo recibida con pañuelos blancos al aire, vivas y repique de campanas; allí mismo recibió su primer homenaje, que estuvo a cargo de los bailarines Pilar Pacheco y Sebastián Isasmendi, este último alumno del Colegio.

Luego se inició el peregrinaje con la Virgen del Carmen por calle San Martín, acompañada por las imágenes de Santa Teresa y del Beato Francisco Palau, abanderados y escoltas de los niveles Primario y Secundario, alumnos de la Promoción 2025 y pueblo en general.

En proximidades de la calle Maipú, el profesor José Verón, docente de la institución educativa, interpretó la Chacarera a la Virgen del Carmen, canción de su autoría, que fue acompañada con las palmas.

Asimismo, en la intersección de las calles San Martín y Sarmiento, Mariángeles Nieva Santillán, mamá de la comunidad escolar, interpretó una hermosa copla invitando a los asistentes a descubrir a Dios presente en nuestra humanidad.

Al final del recorrido se concretó el ingresó a la Catedral Basílica, colmada de fieles, donde se celebró la Santa Misa, presidida por el Pbro. Ramón Carabajal, capellán del Santuario Catedral y docente del Colegio, con la animación musical de Andrés y Lourdes López, padre e hija de la comunidad educativa, viviendo así el acto central de esta fiesta, que fue la Eucaristía.

Muchos devotos hicieron bendecir y otros recibieron el escapulario, signo de la protección de la Virgen a sus hijos.

Finalizada la celebración eucarística, se inició la procesión con la animación del Ministerio de Música Yanai, que siempre está disponible para colaborar y honrar a la Patrona del Carmelo.

A pesar del fuerte viento y el frío de la jornada, muchas personas se hicieron presentes y despidieron con fervor a la sagrada imagen que ingresó nuevamente al templo. Previamente, la representante legal, psicopedagoga Lorena Varela, agradeció a todos los estamentos del colegio comprometidos con la preparación y desarrollo de la fiesta patronal, que continuará al regreso del receso escolar con los alumnos de la institución educativa.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat