siguenos en facebook Canal de youtube siguenos en facebook

30 septiembre 2025

Invitan a participar del rezo del Rosario Misionero

La Pastoral Misionera invita a todos los grupos misioneros, comunidades, animadores, enfermos, ancianos, familias, consagrados y laicos, a unirse a la cadena del rezo del Rosario Misionero. El miércoles 10 de octubre es el día asignado a la Diócesis de Catamarca, que cubrirá las 24 horas de oración.

 

¿Cómo participar?

Los interesados deben escribir a la página de facebook Pastoral Misionera Catamarca, para anotar el horario en el que podrán sumarse desde el lugar donde estén y compartir alguna foto de su altar para luego subirlo a las redes.

“Santa Teresita nos indicó el camino sencillo hacia la santidad y el abandono confiado en el amor de Dios. Que la Patrona de las misiones nos ayude a ser testigos creíbles; y que María Santísima, Virgen del Rosario y Reina de las Misiones, nos conduzca a todos a Cristo, el Misionero del Padre”, expresa los misioneros.

#MesDeLasMisionesCatamarca

Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Celebran al Señor del Milagro y los 210 años del templo puesto bajo su patronazgo en Choya

El domingo 28 de septiembre, se llevaron a cabo los actos de cierre del septenario en honor del Señor del Milagro, en el marco de los 210 años del templo puesto bajo su patronazgo ubicado en Choya, zona norte de Capital, jurisdicción de la parroquia Santa Rosa de Lima.

Como peregrinos de esperanza, los fieles devotos participaron de la procesión llevando las imágenes del Santísimo Patrono y de la Virgen del Valle, alrededor de la plaza del sector.

Luego participaron de la celebración de la Santa Misa, presidida por párroco, padre Marcelo Amaya, en el interior de la capilla.

En la oportunidad, se hizo entrega del cuadro con la Declaración de Interés Municipal del 210° aniversario del templo del Señor del Milagro por parte del Concejo Deliberante de San Fernando del Valle de Catamarca, a partir de la iniciativa del concejal Matías Funes Fadel.

También se presentó una copia de la Declaración de Interés Parlamentario por parte de la Cámara de Diputados de Catamarca, iniciativa de la diputada Stella Nieva.

Acompañó esta fiesta de la fe la Banda de Música de la Policía de Catamarca.

Luego de la celebración eucarística, se realizó un homenaje cultural con la participación de las academias de danzas Flor del Cardón y Reflejos de Tradición.

También se sirvió un refrigerio mientras se desarrollaba la presentación artística.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

29 septiembre 2025

Celebraron a la Virgen del Rosario de San Nicolás

El sábado 27 de septiembre, la comunidad de la capilla Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás, ubicada en el barrio Juan Domingo Perón del sur capitalino, vivió el cierre de las fiestas patronales, en el marco del Año Jubilar.

Los actos litúrgicos se iniciaron en la plaza del barrio 20 de Marzo, donde se celebró la Santa Misa, presidida por el padre Daniel Pavón, párroco de San Nicolás de Bari, a cuya jurisdicción parroquial pertenece la mencionada comunidad.

Participaron vecinos y devotos de la Virgen del Rosario de San Nicolás.

Previamente, el sacerdote bendijo un mural con la imagen de la Virgen del Valle, que pintaron los chicos del equipo de fútbol del barrio 20 de Marzo.

Finalizada la celebración eucarística, se realizó la procesión llevando la imagen de la Santa Patrona, que finalizó en la capilla del barrio Juan Domingo Perón.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Niños de la Catequesis reciben el Credo en la capilla San Antonio María Claret

El domingo 28 de septiembre, se llevó a cabo la celebración en la que 14 niños de segundo año de Comunión de la capilla San Antonio María Claret, jurisdicción de la parroquia Inmaculado Corazón de María, recibieron el Credo de manos del párroco de esa comunidad, padre Julio Murúa.

 Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Se inició la fiesta de la Virgen del Rosario en la parroquia San Jorge

Este domingo 28 de septiembre, se inició la primera fiesta en honor de la Virgen del Rosario en la parroquia San Jorge, ubicada en el barrio homónimo, zona sur de la ciudad capital.

El primer día tuvo como tema “La Eucaristía y el Rosario”, porque en la Santa Misa estuvieron presentes los niños que recibirán por primera vez la Comunión.

“La oración del Rosario nos dispone y prepara para participar digna y provechosamente de la Misa… El Rosario es un hermoso método para conocer los Misterios de la Vida de Cristo, es decir, para conocer a Jesús y es primera condición para recibir el Sacramento de la Eucaristía, conocer a Quién se recibe”, expresó el padre Héctor Moreno, párroco de la comunidad, en su homilía.

Asimismo, agradeció la presencia de las familias de segundo año de Comunión.

Recordamos que todos los días, a las 19.00 se reza la Novena, y a las 19.30 se celebra la Santa Misa.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Realizan acompañamiento de los primeros años de vida matrimonial

Desde la Pastoral Familiar Diocesana, se continúa con el itinerario catecumenal, acompañando y apadrinando matrimonios jóvenes en una formación permanente, específica, hecha de reflexión y diálogo.

El domingo 28 de septiembre se llevó a cabo el encuentro correspondiente a septiembre.

Recordamos que esta propuesta se realiza de manera mensual ante la necesidad de que los recién casados sean asistidos en esta primera fase del proyecto de vida, que se inscribe en el matrimonio, para que se realice plenamente en esta etapa de sus vidas.

Foto: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Niños de la Catequesis visitaron la tierra natal del Beato Esquiú y la Gruta de la Virgen

El sábado 20 de septiembre, los niños de la Catequesis de la parroquia Sagrada Familia, con sede en el barrio Villa Cubas de la ciudad capital, visitaron Piedra Blanca, la tierra natal del Beato Mamerto Esquiú, acompañados por sus padres y catequistas.

Recorrieron la casa natal y en el templo parroquial de San José, el Prof. Ariel Escobal les ofreció una charla sobre la vida de nuestro querido Beato.

El padre Carlos Robledo, párroco de la comunidad, bendijo los sayalitos que los chicos llevaron a sus hogares, y luego les impartió la bendición final.

También recorrieron previamente el Santuario de la Gruta de la Virgen del Valle, en Choya, sector norte de Capital, donde rezaron le cantaron a la Madre Morenita.

Por su parte, otro grupo de niños que se preparan para recibir el Sacramento de la Confirmación visitó la Catedral Basílica y Santuario de la Virgen del Valle y el Museo de la Virgen.

Fotos y videos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

27 septiembre 2025

“Alabamos y damos gracias a Dios por la vida de Perla”

La Coordinación de la Renovación Carismática Católica de la Diócesis de Catamarca, conjuntamente con los hermanos de los diferentes grupos de oración de las parroquias que la conforman, participan con fe, gozo y viva esperanza la Pascua de María Ángela Medina de Olima, "Perla", para todos los que la conocieron, el día 26 del corriente en San Fernando del Valle de Catamarca.

"Alabamos y damos infinitas gracias a Dios por la vida de esta mujer, que fue dócil instrumento en las manos de Dios. Mujer entregada al servicio de la Iglesia. No escatimó esfuerzos, no la detuvieron ni sus años ni sus enfermedades. Todo lo fue ofreciendo y no dejó ni siquiera, que sus hijos la convencieran para descansar, o dedicarse a ella.

Fue formadora de muchos dirigentes de instituciones y movimientos de la Iglesia. Dio consuelo y consejo; sus brazos se tendieron hacia jóvenes, niños y ancianos que acudían a ella en sus angustias y dolores de la vida, y fue maestra y guía espiritual de muchos...  Su casa, la "casa de los Olima", fue de puertas abiertas para todo aquel que quería aprender o abrevar algo del Señor, o simplemente descansar.

Trabajó con esmero y sin descanso en el Movimiento Familiar Cristiano (MFC), fue una de las iniciadoras del Movimiento de la Renovación Carismática Católica en Catamarca, se brindó junto con su esposo Carlos para llevar la Palabra del Señor a donde lo pidan y fuera necesario.

Sin duda, la extrañaremos. Pero tenemos la certeza de que, ahora sí, no la detendrá el tiempo, ni el espacio, ni la enfermedad... nada. Y Dios, quien cumple Su Promesa, al juzgar que fue fiel en lo mucho y en lo poco, le concederá más. Tenemos una nueva intercesora. ¡Gracias, Señor!

¡Alabamos y bendecimos a Dios por la vida de Perla, vida de entrega y sacrificio, de renuncias y amor!  Un alma que buscó hasta el último momento, alcanzar la santidad... vivir en Dios.

¡Descansa en paz, Perlita querida! Intercede y abre caminos, para que un día nos abracemos eternamente en Nuestro Padre Dios.

Foto: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Cambia el horario de Misas vespertinas en la Catedral

Desde la Catedral Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Valle, se comunica que, a partir del miércoles 1 de octubre, el horario de Misas vespertinas será todos los días a las 19.00 y 21.00.

Por la mañana, continúan los horarios habituales, de lunes a viernes, a las 7.00, 9.00 y 11.00; los sábados, a las 7.00 y 9.00; y los domingos a las 8.00, 10.00 y 11.00.

Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

26 septiembre 2025

Condolencias por el fallecimiento de Perla Medina de Olima

"Yo soy la Resurrección y la Vida, el que crea en mí no morirá jamás", Jn 11, 25-26

El Obispo Diocesano, Mons. Luis Urbanč, y el Clero de Catamarca expresan sus condolencias por el fallecimiento de la Sra. María Ángela “Perla” Medina de Olima, laica comprometida integrante del Movimiento Familiar Cristiano, Cursillos de Cristiandad, Movimiento Palestra, siendo una de las impulsoras junto a su familia de la Renovación Carismática Católica en nuestra diócesis. Con su esposo Carlos Olima estaban próximos a cumplir 60 años de casados, siendo siempre testimonio del amor de Dios en sus vidas.

Agradeciendo al Padre Misericordioso por su fecundo servicio pastoral, elevan plegarias por su eterno descanso, y acompañan con la oración a su esposo, a sus hijos, nietos y amigos en este momento de dolor, con la esperanza puesta en Jesús Resucitado y el amor de Nuestra Madre del Valle.

Comunicado de la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia

Como Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia del episcopado argentino, nos solidarizamos con las familias de Morena, Brenda y Lara por el brutal asesinato que han sufrido estas jóvenes. Una vez más nos encontramos frente a un episodio trágico en nuestra sociedad, producto del avance del narcotráfico, especialmente en los barrios más vulnerables de nuestro país.

Nuevamente resuenan en nuestros oídos aquellas palabras del Papa Francisco que dirigiera en la audiencia general del 26 de junio de 2024:

“¡Cuántos traficantes de muerte hay —porque los traficantes de drogas son traficantes de muerte—, impulsados por la lógica del poder y del dinero a toda costa! Y esta plaga, que produce violencia y siembra sufrimiento y muerte, exige un acto de valentía por parte de toda la sociedad”.

La presencia de la Iglesia y de diversas instituciones en nuestros barrios —donde se trabaja acompañando las vidas de tantos niños y jóvenes junto a sus familias, para que no caigan en el brutal flagelo de la droga— es esencial para que la muerte y el dolor no se apropien de la vida de nuestros hermanos.

Necesitamos que la presencia del Estado, a través de los órganos de justicia y de seguridad, sea inteligente y cooperadora, a fin de sostener a cada una de las instituciones que están presentes en los barrios, brindando respuestas efectivas, la fuerza del consuelo y el abrazo de la fraternidad.

 

Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia

Cardenal Vicente Bokalic y monseñor Pedro Cannavó, referentes episcopales nacionales

Presbíteros Cristian Viscardi y Leonardo Silio, coordinadores nacionales

26 de septiembre de 2025

 

 

La parroquia Virgen de la Merced celebró los 10 años de su creación en el cierre de las fiestas patronales

El miércoles 24 de septiembre, la comunidad de la parroquia Virgen de la Merced, con sede en Villa Dolores, departamento Valle Viejo, vivió el cierre de las fiestas en honor de su santa patrona en un clima de mucha alegría.

Las festividades se enmarcaron en el 10° aniversario de la creación de la parroquia y en el Año Jubilar que transita la Iglesia en todo el mundo.

Los actos litúrgicos se iniciaron con la procesión, que partió desde el oratorio del Niño Dios, ubicado en la localidad de Polcos, y finalizó en la sede parroquial.

Durante el recorrido, el padre Juan Olmos, párroco de la comunidad, bendijo a los vecinos enfermos y ancianos imposibilitados para su desplazamiento.

Los papás de los niños de la Catequesis, que se preparan para recibir los sacramentos de la Eucaristía y la Confirmación, homenajearon a la santa patrona con la danza en un trayecto de la caminata de la fe.

 A su arribo a la sede parroquial, el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, presidió la Santa Misa, concelebrada por el párroco, padre Juan Olmos.

En su homilía, el Obispo invitó a vivir todos juntos la alegría por la celebración de los 10 años de la creación de esta jurisdicción parroquial, que abarca parte del departamento Valle Viejo.

También exhortó a dirigir la mirada hacia la Madre, quien acompaña, consuela, y es liberadora de tantas cadenas que hoy oprimen a los hermanos. Hizo alusión a que en esta parroquia también acompaña a la comunidad la Virgen de los Dolores, quien sabe del dolor que sus hijos experimentan y quiere acompañarlos. Y llamó a imitar a nuestra Madre Santísima.

Al finalizar la celebración eucarística, el padre Olmos mostró la recuperación de la casa parroquial, que fue acondicionada ya que estaba deteriorada ediliciamente.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

25 septiembre 2025

Preparan la primera fiesta en honor de Nuestra Señora del Rosario

Desde el pasado 21 de agosto, la comunidad parroquial de San Jorge cuenta entre las imágenes expuestas a pública veneración en la Iglesia Parroquial con una de la Virgen María en su advocación del Santo Rosario.

Se trata de una imagen antiquísima, restaurada por la artista plástica Mariel Nieva y vestida por Graciela Carrizo en el Taller de María.

En este octubre misionero y de las familias se quiere proponer a los fieles esta devoción, para promover el rezo del Rosario en familia.

El Rosario es un método de oración donde se propone contemplar los Misterios de la Vida de Cristo a través de la memoria y de la mirada de la Virgen María que los guardaba, conservaba y meditaba en su corazón.

A partir de este domingo 28 de septiembre y hasta el 7 de octubre, se espera a todos los fieles para inaugurar en este Año Jubilar de la Esperanza, la fiesta en honor de la Virgen del Rosario, Esperanza Nuestra.

Todos los días, a las 19.00, rezo de la Novena, y a las 19.30, celebración de la Santa Misa.

Foto: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

24 septiembre 2025

Celebraciones en honor de la Virgen del Rosario de San Nicolás

Desde este miércoles 24 de septiembre se realizará el triduo en honor de la Virgen del Rosario de San Nicolás, en la capilla ubicada en el barrio Juan Domingo Perón, en el sur de la ciudad capital, jurisdicción de la parroquia San Nicolás de Bari.

 

PROGRAMA

Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26

17.30 Rezo del Santo Rosario.

Santa Misa.

Sábado 27

Bendición de un mural de la Virgen del Valle.

18.00 Santa Misa en la plaza del barrio 20 de Marzo, calles Gabriela Mistral y Edgardo Acuña.

Luego procesión hasta la capilla.

Foto: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Más de 20 participantes en Eslabón de Varones

Del 18 al 21 de septiembre se llevó a cabo el XXXI Eslabón de Varones, organizado por el Movimiento Círculos de Juventud.

Las jornadas de espiritualidad y formación se desarrollaron en la casa de retiros espirituales Emaús, ubicado en la ciudad capital.

Participaron 24 jóvenes que se sumaron con entusiasmo a la familia circulista de Catamarca.

La Santa Misa de clausura fue presidida por el padre Ramón Carabajal, asesor del Movimiento, en la capilla del colegio del Carmen y San José.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Cierre de las festividades en honor de la Virgen de la Merced en Villa Dolores

Este miércoles 24 de septiembre se llevarán a cabo los actos litúrgicos de cierre de las fiestas en honor de Nuestra Señora de la Merced en la parroquia que la tiene como Santa Patrona, con sede en Villa Dolores, departamento Valle Viejo.

En esta jornada, la comunidad dará gracias a Dios por los 10 años de la creación de la parroquia.

Serán alumbrantes los vecinos del barrio Virgen de la Merced y los Bomberos Voluntarios.

A las 18.30 será la concentración en el oratorio Niño Dios de Polcos, desde donde partirá la procesión que se desplazará por avenida S/N hasta rotonda Bomberos Voluntarios, luego barrio Virgen de la Merced hasta la sede parroquial.

Como culminación se celebrará la Santa Misa.

Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

23 septiembre 2025

Se inician las fiestas en honor de Santa Teresita del Niño Jesús en El Bañado

Desde este martes 23 de septiembre hasta el 1 de octubre, se llevarán a cabo las fiestas patronales en honor de Santa Teresita del Niño Jesús, en la capilla de la localidad de El Bañado, departamento Capayán, jurisdicción de la parroquia Santa Ana y San Joaquín.

PROGRAMA

Martes 23

19:30 Santo Rosario.  Se pide por las familias Palacios y Páez, y por la Comunidad de Puesto Nuevo.

Miércoles 24

19:30 Santo Rosario.  Se pide por las familias: Pacheco, Herrera, Asís y Cejas, y por la Comunidad de Colonia del Valle.

Jueves 25

19:30 Santo Rosario. Se pide por las familias Navarrete, Mansilla y Álvarez, y por la Comunidad de Los Ángeles, Sur y Norte.

Viernes 26

19:30 Santo Rosario.  Se pide por las familias Rodríguez, Brizuela y Méndez, y por la Comunidad de barrios El Chañar y El Pantano.

 

Sábado 27

19:30 Santo Rosario. Se pide por las familias Brizuela, Brandán, Jara y Quinteros, y por las Comunidades de Sisi Huasi, Los Cubas y Los Pocitos.

Domingo 28

19:30 Santo Rosario. Se pide por las familias Soria, Ahumada, Monjes y Yocco, y por la Comunidad de Miraflores.

Lunes 29

19:30 Santo Rosario.

20:00 Santa Misa en la última garita del pueblo. Se pide por las familias del barrio Este de la Capilla y la Comunidad de Nueva Coneta.

Martes 30

19:30 Santo Rosario.

20:00 Santa Misa.  Se pide por la escuela N° 22 Sargento Cisneros, Delegación Municipal, posta sanitaria, club deportivo El Bañado, Olicat y Servicio Penitenciario.

Miércoles 1 de octubre - Fiesta de Santa Teresita del Niño Jesús

18:30 Santo Rosario.

19:00 Santa Misa. Se pide por los niños de la Catequesis, padres y catequista, y por la Comunidad de El Bañado.

Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Festividades de la Virgen de la Merced en Puesto Nuevo

Desde el 19 de septiembre se vienen celebrando las fiestas patronales en honor de la Virgen de la Merced en la capilla de la localidad de Puesto Nuevo, departamento Capayán, perteneciente a la parroquia Santa Ana y San Joaquín.

PROGRAMA

Martes 23

19:00 Comunidad de Los Ángeles Norte y Sur.

Miércoles 24

10:00 Santa Misa.

Comunidades de Ongolí y Nueva Coneta.

Jueves 25

19:00 Santa Misa.

Comunidades Olica y las Tejas.

Viernes 26

10:00 Santa Misa.

Comunidades de las escuelas N° 237, N° 22 y N° 32, y Comisaria Departamental.

Sábado 27

19:00 Santa Misa.

Comunidad de Puesto Nuevo.

Luego se realizará la procesión alrededor de la plaza.

Foto: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Inscriben para recibir la visita de la Virgen del Valle

Desde el Santuario de la Virgen del Valle y Catedral Basílica invitan a las instituciones civiles y organismos públicos que lo deseen a registrar su inscripción para recibir la visita de la imagen peregrina de la Virgen del Valle, como preparación para las fiestas en honor de la Inmaculada Concepción, que se desarrollarán del 29 de noviembre al 8 de diciembre.

Las inscripciones se reciben a partir de este miércoles 24 de septiembre en la Secretaría de la Catedral, de lunes a viernes, de 8.30 a 11.00 y de 17.00 a 20.00; y los sábados, de 8.00 a 11.00; teléfono fijo: 4422505.

Las visitas se iniciarán el lunes 6 de octubre, y es importante tener en cuenta que están destinadas solamente a las instituciones civiles, tanto gubernamentales como educativas, sociales, deportivas, sanitarias, etc.

#VisitasVirgenDelValle2025

Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Primeras Comuniones y Confirmaciones de chicos con discapacidad en San Isidro

El domingo 21 de septiembre, niños y adolescentes de la Catequesis para Personas con Discapacidad recibieron por primera vez a Jesús presente en la Sagrada Eucaristía y la Confirmación.

La ceremonia litúrgica fue presidida por el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, y concelebrada por el padre Javier Grosso, en el templo parroquial de San Isidro Labrador en el departamento Valle Viejo.

Acompañaron a los chicos en esta emotiva celebración eucarística, sus padres, familiares y amigos, junto con sus catequistas Ibis Rodríguez Zárate y Carina Zárate Peressoni. También estuvieron presentes la Hna. María Elena González Galván, de la Orden del Verbo Encarnado; y los catequistas de distintas comunidades que colaboraron: Flora Rodríguez, Francisco Martínez, Silvina Barrientos, Carolina Santillán, Fernando Tolero, Judith Martínez, Beatriz Castillo y Claudia Nieva; y los integrantes del coro: Daniel Díaz, Nancy Aguirre, Franco Paredes y Ariel Bazán.

La celebración eucarística se vivió en clima de mucha alegría cristiana.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Invitan a encuentro para personas viudas

El grupo Santa Mónica del Movimiento Familiar Cristiano invita a participar de un encuentro especialmente pensado para personas que atraviesan la experiencia de la viudez.

El mismo se llevará a cabo este miércoles 24 de septiembre, a las 19.00, en el salón de la parroquia Santa Rosa de Lima, ubicado en avenida Virgen del Valle esquina calle Rojas, ciudad capital.

Será un espacio para compartir, escuchar y dejarse acompañar en la fe, descubriendo en Cristo consuelo, fortaleza y un nuevo sentido de vida.

En este encuentro proponen encontrar:

* Un ámbito de oración, apoyo y esperanza.

* Una oportunidad para compartir experiencias con quienes han pasado por caminos similares.

* Un espacio fraterno donde redescubrir el amor y la compañía de Dios.

Confiados en el Señor, los organizadores esperan a cada participante con los brazos abiertos.

Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Septenario en honor del Señor del Milagro en Choya

El domingo 21 de septiembre se inició el septenario en honor del Señor del Milagro en el templo ubicado enfrente de la plaza de Choya, jurisdicción de la parroquia Santa Rosa de Lima, ciudad capital. Las celebraciones se extenderán hasta el domingo 28.

PROGRAMA

Lunes 22 al jueves 25

19.00 Santo Rosario.

Viernes 26 al sábado 27

17.00 Santo Rosario.

17.15 Santa Misa.

Domingo 28

17.00 Procesión.

Luego Santa Misa. Al concluir, homenaje de la comunidad.

Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

22 septiembre 2025

Primeras Comuniones en la capilla Virgen de Guadalupe de Valle Chico

El sábado 20 de septiembre, en horas de la mañana, alrededor de 260 niños y niñas recibieron su Primera Comunión en la capilla Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en el complejo urbanístico Valle Chico, perteneciente a la parroquia San Pío X.

La Santa Misa fue presidida por el padre Héctor Salas, párroco, y concelebrada por el padre Argentino Lauría, con el servicio del diácono Sergio Colósimo.

Los chicos estuvieron acompañados por sus padres, familiares, amigos y vecinos de la comunidad, quienes vivieron juntos una gran fiesta en torno a Jesús Eucaristía.

Los padres de la Catequesis ofrendaron más de 20 bancos para el templo.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

23 de septiembre: Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas

La iglesia condena la explotación sexual y la trata de personas, considerándolas graves violaciones a la dignidad humana, y promueve la oración, la sensibilización y la acción concreta contra este flagelo.

Éste es un día para orar, reflexionar y actuar procurando detener este grave comercio en el que a las personas se las trata como mercancía.

Con este espíritu, el domingo 21 de septiembre se realizó en Argentina la Jornada Nacional de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, con motivo de la cercanía al Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, que se conmemora el 23 de septiembre.

Se conmemora a nivel internacional la primera ley aprobada en el mundo contra la trata de personas. Fue la Ley Argentina 1.943, promulgada el 23 de septiembre de 1913, conocida como “Ley Palacios”, dado que el proyecto fue del socialista Alfredo Palacios.

La trata de personas es una forma de esclavitud mediante el engaño, el secuestro, o abuso de una situación de vulnerabilidad. Las víctimas de trata son privadas de su libertad y sus derechos; en este sentido la explotación puede asumir diferentes modalidades: mantener a una persona en condición de esclavitud o servidumbre, obligar a realizar trabajos forzados, explotación sexual, forzar al matrimonio, entre otras.

Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Celebran las Primeras Comuniones en la capilla Santa Maravillas de Jesús

Durante la mañana del domingo 21 de septiembre, 70 niños y niñas de la comunidad Santa Maravillas de Jesús, perteneciente a la parroquia San Pío X, recibieron por primera vez a Jesús presente en la Sagrada Eucaristía.

Participaron de este acontecimiento especial junto a los pequeños, padres, familiares, amigos, catequistas y fieles en general, quienes desbordaron el templo ubicado en el barrio Altos Verdes.

La Santa Misa fue presidida por el padre Héctor Salas, párroco de esa amplia jurisdicción del sector sudoeste de la ciudad capital, quien en su homilía agradeció a los papás de los niños “porque por la fe de ustedes estamos acá, porque son quienes les enseñaron a sus hijos a creer, también los abuelos en muchos casos” y para quienes pidió un aplauso.

Destacó que “cuando como el Santísimo Cuerpo, Sangre, alma y divinidad de Jesucristo, me convierto en un Cristo vivo, porque Cristo vive en mí y transforma mi ser…. Es un gran acontecimiento de vida”. Y les dijo a los padres que “hoy va a ir Jesús a la casa de ustedes en cada uno de estos niñitos”.

La emotiva ceremonia litúrgica se vivió en un clima de alegría cristiana, y se oró especialmente por los catequistas, a quienes el sacerdote los invitó a ubicarse cerca del altar donde recibieron un fuerte aplauso por su importante misión de transmitir la fe.

Luego de la bendición final, los chicos recibieron un presente y le cantaron a la Santísima Virgen María.

Fotos y videos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

20 septiembre 2025

Invitan a la Catequesis para quienes se van a casar

Desde la Pastoral Familiar, invitan a las parejas de novios que deseen recibir el Sacramento del Matrimonio, a participar de los encuentros de la Catequesis de Inmediatamente Preparación al Matrimonio (IPM) o Catequesis prematrimonial. La misma se realizará del 6 al 8 y del 13 al 15 de octubre, a las 21.00, en la parroquia San Nicolás de Bari, con sede en el barrio La Viñita, zona sur de la ciudad capital.

Link de inscripción:

https://forms.gle/yevAcaPTMQnfdyit5

Ganadores del sorteo del bono contribución a beneficio del Santuario Catedral

El viernes 19 de septiembre, luego de la Santa Misa de las 20.00, se llevó a cabo el sorteo del bono contribución a beneficio del Santuario Catedral.

1º premio ($100.000): Nº 254, Ana Valeria Chagarai.

2º premio (1 cafetera eléctrica): Nº 316, Nadia Gómez.

3º premio (1 juguera): Nº 593, Mirtha Herrera.

4º premio (1 tostadora): Nº 469, Mafalda Aguirre.

5º premio (1 juego de tazas): Nº 345, Teresita Roldán.

Los premios se pueden retirar por la Secretaría de la Catedral, de lunes a viernes, de 8.00 a 12.00 y de 17.00 a 21.00.

Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

Hoy se cierra la visita pastoral del Obispo a la parroquia Virgen de Luján

Este sábado 20 de septiembre, en Huillapima, se cierra la visita pastoral del obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, a la parroquia Nuestra Señora de Luján, con sede en Chumbicha, departamento Capayán,

Las actividades se iniciaron con el rezo de Laudes con padres y niños que se preparan para recibir su Primera Comunión, en el barrio España. Luego continuó con la visita a familias de la comunidad.

Por la tarde mantendrá una reunión con grupos de Primera Comunión en el barrio Centro, finalizando con la Eucaristía y un brindis comunitario.

 

Actividades de ayer

El viernes 19 de septiembre, el Obispo llegó a las localidades de Balde de la Punta, Telarito, San Martín y Carranza. Acompañado por el párroco, padre Domingo Chaves, se reunió con vecinos, visitó a los enfermos, realizó la Celebración Penitencial y presidió la Santa Misa.

Fotos: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat

 

19 septiembre 2025

Invitan a curso para catequistas parroquiales

La Junta Diocesana de Catequesis invita a todos los catequistas de las parroquias, especialmente a quienes están haciendo sus primeros años, al Curso para Catequistas Parroquiales 2025, única instancia de formación de este año.

El mismo se iniciará el viernes 26 de septiembre, de 19.00 a 22.00, en los salones de la Iglesia Inmaculado Corazón de María, República 167, de manera presencial, y a través de las plataformas Youtube o Facebook de la Junta de Catequesis, de forma virtual.

La propuesta contendrá dos contenidos de formación: Pedagogía Bíblica del Catequista y Familia y Catequesis, "de una catequesis tradicional a una catequesis familiar".

Se desarrollarán los días viernes en tres clases intensivas para cada contenido. En la primera clase se darán las fechas de los sucesivos encuentros.

Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfIzEExA6twDGklXk847nJWhCMH83NqtW00jh5X4TVK23HxRQ/viewform?usp=dialog

Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat