Desde el mediodía de este viernes 1 y hasta la medianoche del sábado 2 de agosto, los fieles que visiten una iglesia franciscana, Catedral Basílica o Iglesia parroquial en cualquier lugar del mundo podrán obtener, para sí mismos o para un difunto, la indulgencia plenaria de la Porciúncula o “Santa María de los Ángeles”, la iglesia que San Francisco de Asís “amó con preferencia a todos los demás lugares del mundo” (LM 2,8).
Condiciones
para obtenerla:
Visitar
una iglesia franciscana en el mundo, Catedral Basílica o Iglesia
parroquial, donde se renueva la profesión de fe, mediante el rezo del Credo,
para reafirmar la identidad cristiana.
Orar
por el Papa y sus intenciones el Padre Nuestro, Ave María y
Gloria.
Confesión
sacramental. Recibir el sacramento de la Reconciliación,
durante los 8 días anteriores o posteriores, en cualquier Iglesia.
Comunión
Eucarística. Participar de la Santa Misa y recibir la
Comunión Eucarística.
En
el templo franciscano
En el templo franciscano San
Pedro de Alcántara ubicado en calle Esquiú 550 de la ciudad capital, la Fiesta
del Perdón de Asís se celebrará a las 19.00.
Es importante tener en cuenta
que los fieles pueden recibir el Sacramento de la Reconciliación o Confesión en
sus respectivas parroquias.
El
Perdón de Asís
En la noche del año del Señor
de 1216, Francisco de Asís estaba sumergido en la oración y la contemplación en
la iglesita de la Porciúncula cuando una luz muy fuerte se apoderó del lugar y
Francisco vio sobre el altar a Cristo revestido de luz y a su derecha a su
Madre Santísima, circundada por una multitud de ángeles.
Postrado con la visión
mística, Francisco pidió a Jesús una gracia: “Señor, pido que todos aquellos
que, arrepentidos y confesados, entrando en esta iglesita, tengan el perdón de
todos sus pecados y la completa remisión de las penas debidas a sus culpas”.
Recibida la aprobación
pontificia, el santo no esperó ningún documento escrito, sino que corrió a Asís
y, al llegar a la Porciúncula, anunció la gran noticia: «Hermanos míos, ¡quiero
enviaros a todos al Paraíso!».
Imagen: facebook Prensa Iglesia Catamarca / @DiocesisCat